Drone de DHL

Publicidad

POR SEGUNDA VEZ

Cinco drones vuelven a sobrevolar los edificios más emblemáticos de París

Por segunda vez en apenas unas horas se han avistado vuelos de drones en el cielo de París. La policía de la capital francesa está investigando porqué estos aviones no tripulados sobrevuelan los edificios y lugares más emblemáticos de la ciudad.

Al menos cinco drones fueron avistados de nuevo anoche en el cielo de París sobrevolando diferentes puntos de la capital francesa, según han indicado fuentes oficiales.

En esta ocasión, los drones fueron avistados en la céntrica plaza de la Concordia, uno de los ejes más emblemáticos de la ciudad, y en puntos menos concurridos, como las puertas de Saint-Ouen y Clignancourt, en el norte, o la localidad de Issy-les-Moulineaux, al sur.

La policía ha abierto una investigación después de que la víspera se avistaran drones cerca de la torre Eiffel, del edificio de los Inválidos o de la plaza de la Bastilla, entre otros puntos emblemáticos de la ciudad.

Los 5 drones avistados hace unos días fueron vistos por primera vez junto a la delegación diplomática de Estados Unidos (que se encuentra a unos pocos cientos de metros del Palacio del Elíseo) después de medianoche.

No se descarta que un mismo dron haya realizado sobrevuelos en varios de los puntos de la ciudad donde se han visto las aeronaves. En los últimos meses se han constatado vuelos de drones en diferentes lugares de Francia donde esas actividades están prohibidas, en particular centrales nucleares o instalaciones militares.

También fue avistado uno, durante unos segundos, sobre el Palacio del Elíseo en enero.

 

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.