Estados Unidos

Cientos de estudiantes se tumban en el suelo para protestar por el tiroteo de Texas

Las manifestaciones convocadas en Estados Unidos piden más control en el uso de las armas.

Manifestaciones armas

Publicidad

El tiroteo en un colegio de Uvalde, en Texas terminó con la vida de 21 personas: 19 estudiantes y dos profesores. El tirador fue abatido por la policía. Este último tiroteo, cuyo autor de la matanza ha sido un joven de 18 años, ha reabierto el debate sobre el uso de las armas en Estados Unidos.

Antes del tiroteo, el joven publicó en sus redes sociales lo que iba a hacer. A través de Facebook anunció la masacre que poco tiempo después cometió. El autor del tiroteo de Texas, Salvador Ramos, anunció que iba a disparar a su abuela, después confirmó - también en Facebook- lo que había hecho y en el tercer mensaje advirtió de la matanza en el colegio: "Voy a disparar en una escuela primaria".

El tiroteo de Uvalde ha provocado manifestaciones en Estados Unidos en las que reclaman un mayor control sobre el uso de las armas. Unos estudiantes de Virginia se han tumbado en el suelo para protestar por lo ocurrido.

Hoy se celebra la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle

La Asociación Nacional del Rifle siguió adelante con la convención en Texas, prevista para este fin de semana, a pesar de las críticas por el tiroteo en un colegio días antes. La Asociación expresó "su más profunda compasión" en un comunicado hacia los familiares de las víctimas por el "crimen horrible y malvado" del colegio de Uvalde.

El asesino usó un fusil AR-15 para cometer el crimen y la empresa que lo fabrica ha decidido no participar en esta convención anual del Rifle que se celebra hoy viernes.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.