Coronavirus

China teme un tsunami de contagios de ómicron en las zonas rurales

La oleada de contagios de covid ha llegado a su pico en grandes ciudades como Pekín, Shanghái, Cantón o Chongqing y todavía está por golpear a las zonas rurales.

China

Publicidad

Desde el sábado, en nuestros aeropuertos, se pide a todos los pasajeros procedentes de China un test negativo o un certificado de vacunación contra el coronavirus. En el primer vuelo -directo de China a España- todos los viajeros dieron negativo. Hay expertos que dudan de la efectividad de esta medida.

El primer vuelo en el que se pusieron en marcha estas medidas, que suponen un control visual y de temperatura y prueba diagnóstica de infección activa por SARS-Cov-2, llegó al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el pasado 31 de diciembre a las 19:45 horas.

Con la implantación de estas medidas, España es, tras Italia, el segundo país europeo en imponer controles en la frontera a los viajeros procedentes de China, algo que también han hecho Estados Unidos, Israel y Japón, entre otros países.

9.000 muertes diarias

La explosion de contagios de covid satura los hospitales chinos. Según la universidad de Shanghái, grandes ciudades como Pekín o Cantón ya habrían alcanzado el pico de infecciones. Los brotes en las ciudades se han disparado después de que el Gobierno levantara la política de covid cero.

Ahora se teme un tsunami de ómicron en las zonas rurales. Millones de chinos regresarán a sus casas en los próximos días para celebrar el Año Nuevo Lunar con sus familias. Los expertos calculan que el pico de infecciones llegará a finales de enero.

La compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity estimó en los últimos días que China está sufriendo actualmente unas 9.000 muertes diarias por covid.

Hospitalesde grandes ciudades como Pekín o Chongqing se han visto sometidos a una gran presión y han sufrido dificultades para atender a todos los pacientes, según testimonios recogidos en las redes sociales del país.

La Organización Mundial de la Salud se mostró recientemente "muy preocupada" por la evolución de la covid en China y reclamó "más información", a lo que Pekín respondió que ha compartido sus datos "de forma abierta, puntual y transparente" desde el inicio de la pandemia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.