Publicidad

EXPORTACIONES

China subastará 10.000 toneladas de cerdo para estabilizar la subida de precios

China se enfrenta a un grave problema de peste porcina africana. En el último año han muerto más de cien millones de cerdos. Para intentar estabilizar los altos precios va a echar mano de diez mil toneladas de carne congelada que subastará a través de Internet a los proveedores.

China sufre un grave problema debido a la infección de peste porcina africana, la cual no tiene cura y el único remedio es el sacrificio de los animales para evitar el contagio.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas señaló que “la peste porcina africana está afectando a muchos países asiáticos, y particularmente a China, gran consumidor de productos porcinos”.

Por ello, el brote está incidiendo en "su producción nacional y abriendo más las posibilidades de exportación” a China. “En los últimos cinco años, el sector porcino ha desarrollado de forma espectacular el incremento de las ventas, y, particularmente en los últimos meses, estamos desde el ministerio apreciando su incremento en el mercado chino".

La subida del precio de carne de cerdo en China ha subido un cincuenta por ciento y para paliar estos efectos China va a subastar diez mil toneladas de cerdo congelado.

El país liberará el producto a través de un proceso de licitación, cada compañía estará restringida a no más de 300 toneladas según un comincado en elsitio web del Centro de Gestión de la Reserva de Mercancías de China.

El consumo de carne de cerdo podría caer a 52 millones de toneladas en 2019 y a 48 millones de toneladas en 2020.

Publicidad

Los bomberos luchan contra nuevos incendios sin haber podido contener los antiguos

Los bomberos luchan contra nuevos incendios en Los Ángeles sin haber podido contener los antiguos

Los bomberos de toda la región de Los Ángeles luchan contra nuevos incendios forestales que se iniciaron en lechos de ríos secos y vegetación reseca, mientras que los fuertes vientos que han creado condiciones de incendio peligrosas durante la semana pasada arrasaron nuevamente el sur de California.

Francisco Javier Tapiador, catedrático de Física de la Tierra

¿Qué es el 'latigazo hidroclimático', efecto clave en los incendios de Los Ángeles?

El catedrático Francisco Javier Tapiador, ha analizado las causas y efectos de los incendios en California y ha advertido de los riesgos de sequías, altas temperaturas y mala gestión del agua.