Asia

China rodea por tierra, mar y aire Taiwán ante el miedo de que su presidente inicie un movimiento "secesionista" en la isla

Estados Unidos, Japón y Australia ya han mostrado su preocupación por la operación militar.

Publicidad

El gobierno chino ha hecho un acto de demostración militar sobre Taiwán tres días después de que William Lai Ching-Te haya tomado posesión como presidente de la isla. Pekín cree que se trata de un "secesionista" y "alborotador" que aspira a liderar un movimiento separatista en el territorio, autogobernado pero reclamado por el Ejecutivo de Xi Jin Ping.

Este jueves por la mañana, las fuerzas chinas iniciaron sus ejercicios militares sobre la isla. No sabemos el número y tipo de barcos y aviones que se han desplegado en la operación. Según medios australianos, China ha empleado decenas de aviones de combate con misiles reales.

Despliegue por tierra, mar y aire

Se han movilizado todas las ramas del ejército chino sobre Taiwán: la fuerza aérea, la marina y las plataformas de misiles. Los ejercicios están centrándose en la preparación conjunta en los planos aéreo y marítima. También, Pekín pretende tomar el control del campo de batalla y realizar de ataques de precisión en objetivos clave.

La operación militar tiene que entenderse en el marco de las tensiones históricas que existen entre la China continental y Taiwán. Solo 14 países reconocen la independencia de Taipéi porque, en caso de que un estado la acepte, China rechazaría cualquier acuerdo comercial con este.

¿Por qué China rodea Taiwán con su ejército?

El primer día en que tomó posesión como mandatario taiwanés, Lai Ching-Te pidió a Pekín que frenase sus amenazas y su contante presión militar sobre el territorio. "Taiwán no puede hacer ninguna concesión en materia de democracia y libertad", dijo el político que acaba de reeditar el tercer mandato para el Partido Democrático Progresista.

Dentro del partido que gobierna en Taiwán hay un sector que apoya la independencia del territorio. A él pertenecía Ching-Te cuando dio comenzó en política. Se presentó como un "trabajador pragmático por la independencia de Taiwán", algo que nunca ha sentado nada bien en China.

El portavoz del ejército chino ya se ha pronunciado tras los ataques y los ha defendido. Ha dicho que suponen un "fuerte castigo" por las acciones separatistas que realizan las fuerzas de "independencia de Taiwán". Añadió que representaban una "severa advertencia contra la interferencia y provocación de fuerzas externas", en alusión clara a la intervención de Estados Unidos y Japón, potencias que en los últimos días han trasladado su apoyo a Taipéi.

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha anunciado así que había puesto en "alerta máxima" a sus tropas. Ha movilizado a sus fuerzas aéreas, marítimas y terrestres" por una operación que califican de "provocación y acción irracional que altera la paz y la estabilidad regionales".

La última vez que Pekín desplegó su ejército en Taiwán fue en 2022

Australia y EEUU, aliados de Taipéi, han mostrado su preocupación por el aumento de la tensión en el enclave.

La última vez que Pekín desplegó su ejército alrededor de Taiwán tuvo lugar en abril del 2023, después de que Tsai Ing-wen -expresidenta taiwanesa- y Kevin McCarthy -presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos- se reuniesen en California. El gigante asiático empleó así dos destructores y una fragata para hacer ejercicios con fuego real. Esto sucedió en el plano marítimo, mientras que en el apartado aéreo salieron 14 aviones de combate de China que hicieron maniobras alrededor de la isla.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad