Guerra en Ucrania

China pide una desescalada en Ucrania tras los bombardeos de Rusia

El Gobierno chino aboga una disminución de la violencia en la guerra en Ucrania.

Xi JinPing, presidente de China

Publicidad

China pide una desescalada y una disminución de la violencia en Ucrania tras los últimos bombardeos de Rusia. Este país es uno de los principales socios del presidente ruso, Vladímir Putin. De momento, China no ha prestado ninguna ayuda militar a Moscú, en contra de lo anunciado por Estados Unidos.

Autoridades chinas esperan ver una desescalada en el país desde que comenzó la invasión de Ucrania 2022. Desde que empezó la guerra ruso-ucraniana ha pedido a las partes que dialoguen para poner fin al conflicto armado.

"Hemos tomado nota de los informes pertinentes y también esperamos que la situación pueda desescalar pronto", expresa la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, quién insiste en la necesidad de tener en cuenta "los principios y objetivos de la Carta de Naciones Unidas".

Apuesta por resolver el conflicto mediante el "diálogo" y la "consulta": "Hay que tomar medidas que lleven a la resolución pacífica de las crisis", expresaba la portavoz de Exteriores en el Gobierno chino.

Rusia bombardea Kiev

En las últimas horas, las tropas rusas han atacado Kiev, la capital ucraniana. Los habitantes se han tenido que refugiar en el metro y hay al menos diez fallecidos y varios heridos por los ataques.

Zaporiyia también ha sido bombardeada durante las últimas horas y suma otro días más a los ataques de los rusos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.