Coronavirus

China desvela que lleva administrando una vacuna experimental contra el coronavirus desde julio

El gigante asiático ha reconocido que lleva probando una vacuna experimental desde hace un mes en grupos de alto riesgo de infección ante el coronavirus.

Imagen de archivo de varios sanitarios chinos protegidos con EPIs durante la pandemia de coronavirus

Publicidad

China ha revelado que desde finales de julio está administrando una vacuna experimental contra el coronavirus a grupos de alto riesgo de infección.

Se trata de elevar la inmunidad de estas personas, explica el laboratorio que la fabrica. Se aplica a personal sanitario, funcionarios y trabajadores de mercados y transportes.

Brasil, un banco de pruebas para cuatro vacunas

Precisamente Brasil se ha convertido en un banco de ensayos clínicos para cuatro de las vacunas contra la Covid-19 que se desarrollan en el mundo. En el segundo país más afectado por la pandemia, con 114.000 muertos, son miles los voluntarios para inocularse, principalmente profesionales de la salud.

En Alemania se ha realizado un experimento para calcular el impacto en la transmisión del patógeno de los conciertos en espacios cerrados.

"Es importante que se hagan estos estudios para saber de los que estamos hablando", explica uno de los asistentes.

"Estamos sentando las bases para poder reducir en un futuro estas situaciones de riesgo".

Cerca de 2.000 voluntarios, con mascarillas FFP2 y sensores, han asistido al concierto, donde se han medido su temperatura, movimientos y las particulas que flotaban en el aire.

Por su parte, India está acelerando los tests masivos a su población tras haber alcanzado hoy los tres millones de contagios.

"Yo he tomado todas las precauciones y he dado positivo", asegura Hawat. El es uno del millón de positivos adicionales que se han detectado en este país en solo dos semanas.

Y en Israel miles de personas se han manifestado un sábado más en Jerusalén contra el gobierno de Netanayhu, al que culpan de una pésima gestión de la pandemia y de ocultar datos sobre el número real de fallecidos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.