campaña de las autoridades chinas para proteger estos productos

China borra de Internet 279.000 vídeos que parodiaban populares personajes infantiles de Disney

China quiere evitar que personajes como el icónico ratón Mickey Mouse o Peppa Pig sean utilizados con fines poco nobles y para ello ha anunciado una campaña para proteger su imagen y castigar a quien la utilice impropiamente.

Mickey Mouse, en DisneyLand

Mickey Mouse, en DisneyLandGetty Images

Publicidad

Un total de 279.000 vídeos colgados en Internet que parodiaban populares personajes infantiles en situaciones sexuales o violentas han sido borrados de la red, a raíz de una campaña de las autoridades chinas para proteger estos productos, informó la agencia oficial Xinhua.

A consecuencia de esta campaña, anunciada en el mes de enero, 1.079 cuentas en línea fueron cerradas, señaló el Ministerio de Cultura chino. Los vídeos perseguidos en la campaña mostraban presuntos episodios de personajes -con frecuencia dibujos animados de la factoría Disney u otros igualmente populares, como Peppa Pig, con argumentos en ocasiones sangrientos o pornográficos, un tipo de "fan fiction" muy habitual en plataformas de vídeo en Internet.

Dentro de esta campaña, las autoridades han pedido a las grandes compañías chinas en la red, desde el buscador Baidu, Tencent o Youku (equivalente local a YouTube) que revisen el contenido de sus plataformas en busca de este tipo de vídeos y los retiren inmediatamente. Vídeos de este estilo también se difundieron en sitios web extranjeros pero fueron eliminados de YouTube el año pasado, aunque ahora han llegado a China y han llamado la atención de las autoridades del país.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.