Guerra de Ucrania

El 'chef de Putin', jefe de las milicias Wagner, acusa de traición al ministro de Defensa de Rusia

El jefe de las milicias paramilitares rusas Wagner, Yevgeny Prigozhin, acusó a los altos mandos rusos de "traidores" por no proporcionarles medios para continuar su ofensiva en Bajmut, en el este de Ucrania.

Yevgeny Prigozhin, jefe del Grupo Wagner

Yevgeny Prigozhin, jefe del Grupo WagnerGetty

Publicidad

El jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin (apodado 'el chef de Putin'), lanzó dos ataques verbales contra los altos mandos del ejército ruso, acusándolos de privar de municiones a sus combatientes en lo que calificó como un intento "traidor" de destruir su compañía militar privada.

Prigozhin perdió los estribos y en un momento incluso gritó. "Simplemente hay una oposición directa (a los intentos de equipar a los combatientes de Wagner )", dijo en un mensaje de voz inicial en su canal de Telegram. "Esto puede equipararse a alta traición. El jefe del estado mayor general y el ministro de defensa, Serguei Shoigu, están dando órdenes a diestra y siniestra, no solo de no dar municiones a la Wagner PMC (compañía militar privada), sino de no ayudarla con el transporte aéreo", alegó Prigozhin.

El Ministerio de Defensa ruso reaccionó con un comunicado diciendo que los oficiales militares estaban haciendo todo lo posible para suministrar combatientes. "Los intentos de crear una división dentro del mecanismo cercano de interacción y apoyo entre las unidades de los grupos (de combate) rusos son contraproducentes y funcionan únicamente en beneficio del enemigo", dijo el ministerio en un comunicado.

El gobierno de Putin intenta tomar distancias con el jefe de Wagner, que va por libre, pero lo cierto es que la decisiva batalla de Bajmut la están librando los mercenarios de Wagner. Su contribución se hace imprescindible si Rusia pretende ganar la guerra.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.