fuerte auge de la ultraderecha
La centroderecha gana las elecciones en Estonia y la ultraderecha se consolida
El Partido Reformista, de centroderecha y proeuropeo, ha ganado con el 28,8 % de los votos, en las que la ultraderecha subió al tercer puesto y los socialdemócratas tuvieron que encajar una importante derrota.

Publicidad
El Partido Reformista, con 162.332 votos, gana cuatro diputados respecto a los comicios de 2015 y obtiene así 34 de los 101 escaños en el parlamento unicameral estonio. En segunda lugar quedó el Partido del Centro, la formación de centroizquierda que lidera el actual gobierno tripartito del primer ministro, Juri Ratas, que suma 26 escaños y pierde así un diputado.
Por su parte, el ultraderechista Partido Popular Conservador (EKRE) se sitúa en tercer lugar y pasa a contar con 19 escaños, doce más de los que tenía. Varios partidos quedaron fuera del Parlamento al superar la barrera del 5 % de los votos, tales como el Partido Libre, los liberales de Estonia 200, partido de formación reciente, y los Verdes.
Más Noticias
-
Estados Unidos veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
-
Gaza queda incomunicada sin internet ni telefonía en el cuarto día de ofensiva total israelí
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
La presidenta del Partido Reformista, Kaja Kallas, de 41 años, será la que probablemente reciba el encargo de formar la próxima coalición de gobierno, aunque no le resultará fácil. Las primeras consultas informales entre los cinco partidos parlamentarios comenzaron ya. Aunque el 28,8 % de los votos cosechados por el Partido Reformista es el mejor resultado obtenido en su historia, es bastante improbable que Kallas logre asumir el liderazgo del gobierno sin formar algún tipo de alianza.
Publicidad