Publicidad

TRAS EL TERREMOTO DE 7,8 GRADOS

Un centenar de personas han sido rescatadas con vida de entre los escombros en Ecuador

El terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala Ritcher que sufrió Ecuador ha dejado un saldo provisional de más de 550 muertos y varios miles de heridos, según las autoridades locales. Más de 1.900 rescatistas continúan con las tareas de búsqueda y rescate que seguirán hasta próxima orden gubernamental. Por el momento se ha conseguido sacar con vida de entre los escombros a 113 personas. El Gobierno trabaja para recaudar más de 1.000 millones de euros para "iniciar un proceso de reconstrucción que seguramente va a tardar muchos años".

Los equipos de rescate nacionales y extranjeros desplegados en Ecuador han logrado sacar con vida de entre los escombros a 113 personas desde el terremoto del pasado sábado, que ha dejado un saldo provisional de más de 550 muertos y varios miles de heridos, según han informado las autoridades locales.

En la provincia de Manabí, la más afectada por el seísmo de magnitud 7,8 en la escala de Ritcher, trabajan 1.908 rescatistas -cerca de la mitad de ellos extranjeros- en jornadas maratonianas. Además de los rescates, estos equipos han recuperado 245 cuerpos sin vida en la zona.

Jaime Cadena, del cuerpo de bomberos de la ciudad colombiana de Bogotá, ha asegurado que parte del éxito en los rescates se debe a la colaboración de la ciudadanía. "El apoyo de la gente para con nosotros ha sido muy valioso, es una experiencia nueva", ha explicado en declaraciones al diario ecuatoriano 'El Ciudadano'.

Las tareas de búsqueda y rescate continuarán hasta próxima orden gubernamental, aunque las esperanzas de encontrar personas con vida bajo los escombros se van reduciendo drásticamente según pasan las horas.

Ayudas para recuperar la zona afectada
El Gobierno de Ecuador prevé recaudar entre 650 y 1.000 millones de dólares con las medidas fiscales excepcionales que buscan atender la recuperación de las zonas devastadas por el terremoto que asoló el sábado pasado la zona norte de la costa del país.

Así lo ha señalado el ministro ecuatoriano de Finanzas, Patricio Rivera, en una rueda de prensa en la que precisó el alcance de las "medidas excepcionales" anunciadas por el presidente del país, Rafael Correa. El terremoto "va a dejar secuelas por muchísimo tiempo", pero es necesario, cuanto antes, "iniciar un proceso de reconstrucción que seguramente va tardar muchos años", señaló Rivera.

"Hay que empezar" y por ello se ha diseñado "un conjunto de medidas que serán enviadas con carácter de urgente" a la Asamblea Nacional (Parlamento) en los siguientes días para su tratamiento y aprobación, apuntó.

"Con este marco normativo esperamos recaudar un monto entre 650 y 1.000 millones de dólares", reiteró Rivera al señalar que el proyecto incluye un "conjunto de incentivos tributarios" para los habitantes de las zonas afectadas, así como un "grupo de contribuciones solidarias" para "apoyar a los directamente afectados".

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.