Vacuna coronavirus

El caso de Serbia, el país que ya ha vacunado al 30% de su población frente al coronavirus

Si hay un lugar en Europa que destaca estos días por su envidiable ritmo de vacunación es Serbia. Allí ya han vacunado al 30% de su población frente al 11% de la media de la Unión. Tienen 4 vacunas y la población puede elegir cuál les inoculan.

Serbia, el país que ya ha vacunado al 30% de su población frente al coronavirus

Publicidad

Serbia es uno de los países más avanzados en la vacunación en Europa. Allí ya han vacunado al 30% de la población frente al 11% de dosis que ha puesto la Unión Europea. Tienen 4 vacunas y cada ciudadano elige cuál quiere ponerse. Allí, se han inoculado 2 millones de dosis, en un país que tiene unos 7 millones de habitantes, según datos de la plataforma Our World in Data.

Ayer jueves, el país, que es candidato a ingresar en la Unión Europea, anunció la compra de 2 millones de dosis más del fármaco chino Sinopharm. El uso de la vacuna china comenzó el pasado mes de enero y con ella el país abrió la puerta a comenzar con la vacunación masiva de todos sus ciudadanos. La vacuna china, sin embargo, todavía no está autorizada en la UE. En total, unas 810.000 personas están ya inmunizadas en Serbia.

Además de Sinopharm, Serbia utiliza la rusa Sputnik V, la estadounidense-alemana Pfizer/BioNTech y la británico-sueca AstraZeneca. En el caso de la vacuna rusa, el ministro serbio de Innovaciones y Desarrollo Tecnológico, Nenado Popovic, anunció el pasado 11 de marzo que a partir del día 20 de mayo la Sputnik V se fabricará también en el país.

A pesar de ser un país muy avanzado en la vacunación, los datos de contagio también son altos por lo que las autoridades sanitarias han tenido que endurecer las restricciones para hacer frente al virus. Se ha decretado el cierre de cafés, restaurantes, salones de belleza, peluquerías y gimnasios, ante un nuevo aumento de contagios ya que solo este miércoles fueron registrados 5.446 nuevos casos de covid-19, un millar más que dos días antes.

Puedes consultar toda la información relacionada con las vacunas en España y en el mundo a través de nuestra herramienta CuentaVacunas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.