Rusia

El caso de Margarita Gracheva, la mujer a la que su marido amputó las manos y a la que Rusia debe indemnizar

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla a favor de la víctima, Margarita Gracheva, y Rusia deberá pagarle 370.000 euros. El Tribunal también insta al país a tomar "medidas urgentes" para combatir la violencia de género.

Violencia de género

Violencia de géneroPixabay

Publicidad

Margarita Gracheva una mujer a la que su marido secuestró y cortó las manos deberá ser indemnizada con 370.000 euros, según ha sentenciado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Tribunal ha determinado que las instituciones del país no hicieron no suficiente para frenar este caso y, además, le advierte de que debe tomar "medidas urgentes" para frenar los ataques de violencia de género.

Los hechos ocurrieron en el año 2017, Gracheva fue llevada a la fuerza por su marido a un bosque y allí agredida con un hacha. El suceso terminó con la mujer gravemente herida y con las manos amputadas por los hachazos. La mujer, de 26 años entonces, había denunciado a su agresor ante la Policía unos días antes del suceso por amenazas de diversa índole, pero estos le aconsejaron que volviera a casa y que hiciera las paces con él.

Como consecuencia, Gracheva perdió la mano derecha en la que lleva una prótesis y los médicos pudieron recuperar la izquierda cosiéndosela de nuevo. Su exmarido, Dmitry Grachev, fue declarado culpable y sentenciado a 14 años de prisión.

En 2017, Putin aprobó una ley en la que se suavizaban y flexibilizaban las penas por violencia de género. En esa ley, se citaba que el Estado debía reducir la intromisión en la vida familiar con el objetivo de preservar la "tradición de la autoridad parental". Como consecuencia, un informe de Human Rights Watch advirtió de que este cambio suponía que se priva a las mujeres de una protección básica y real.

Condena del TEDH

Según un comunicado del propio TEDH: "El Tribunal determinó, en particular, que las autoridades rusas no habían logrado establecer un marco legal para combatir la violencia doméstica de manera efectiva". Del mismo modo, advierte de que la violencia de género es un problema particularmente grave en Rusia que ocurre a una "escala asombrosa".

Gracheva se ha convertido en una activista por los derechos de las mujeres en el país y su abogada celebró la victoria afirmando que "no es la primera vez que el Tribunal observa el incumplimiento de Rusia de sus obligaciones en materia de protección contra la violencia doméstica, pero esta vez el Tribunal señaló de manera clara y detallada las medidas que Rusia debe adoptar".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.