Argentina

Casi 20 millones de personas sin luz en Argentina por un apagón "histórico" en plena ola de calor

Se trata del peor apagón de Argentina en los últimos cuatro años, según medios locales.

Sin luz en Argentina

Publicidad

Cerca de 20 millones de personas sufren un gran apagón en Buenos Aires y otras regiones en plena ola de calor. Una caída de al menos tres líneas de alta tensión como consecuencia de un incendio que provocó cortes en la red eléctrica de Argentina.

El apagón duró entre tres y cuatro horas, y ha afectado a casi todo el país, desde el noreste hasta Santa Cruz, en el sur, provocando un caos porque están sufriendo altas temperaturas. Alrededor del 40% de la demanda eléctrica total del país se ha quedado sin luz, lo que equivale a más de seis millones de hogares en el que es el peor apagón de Argentina en los últimos cuatro años, según han informado los medios locales.

Incendio "intencionado"

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa,sospecha de que el fuego ha sido "intencionado", y quiere que se investigue lo sucedido y se "detenga" a los responsables de los incendios que han provocado la caída del servicio de electricidad en gran parte del país, según informa la agencia de noticias Télam y recoge 'Europa Press'.

También el subsecretario de Energía, Santiago Yanotti, anuncia que ha solicitado a la justicia, por instrucción del ministro, que se disponga "de forma inmediata de todas las medidas necesarias para dar con los responsables de los gravísimos hechos ocurridos el día de hoy".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.