Microplásticos

La carne de vaca y cerdo contiene microplásticos, según un estudio

El 80 por ciento de la carne y los productos lácteos de animales de granja analizados por científicos contienen microplásticos.

Carne de vaca

Carne de vaca Pixabay

Publicidad

Plástico en carne, sangre y leche de vacas y cerdos. El 80 por ciento de la carne y los productos lácteos de animales de granja analizados por científicos contienen microplásticos, según una muestra realizada por la Universidad Libre de Ámsterdam en nombre de Plastic Soup Foundation.

Los microplásticos proceden del plástico que hay en los alimentos que consumen las vacas y los cerdos. Las doce muestras de alimento granulado y alimento triturado analizadas tenían plástico. En cambio no se han encontrado en los alimentos frescos.

Siete de las ocho muestras de carne de res que se han estudiado contenían partículas de plástico, y cinco de las ocho muestras de carne de cerdo contenían al menos un tipo de plástico. También en las muestras de leche, hay plástico en 18 de las 25 muestras.

También se encontraron pequeñas cantidades de al menos tres tipos de plástico en la sangre de todos los animales examinados: 12 vacas y 12 cerdos.

Es un estudio piloto con una muestra pequeña. Según los investigadores, los resultados ofrecen una primera indicación de que hay concentraciones detectables de plástico en la alimentación animal , en el propio ganado y en productos derivados de los animales de granja.

La Plastic Soup Foundation llama a los resultados "impactantes". Maria Westerbos, directora de la organización ecologista: "Este estudio plantea serias preocupaciones sobre la contaminación de nuestra cadena alimentaria con microplásticos".

"También está claro que los agricultores no son responsables de esto", dice Westerbos. "Parece que el alimento para animales se ha contaminado. Los productos residuales de los supermercados a veces se procesan en alimentos para animales, incluidos los envases. “ Lo más probable es que casi todos los bistecs y hamburguesas contengan pequeños trozos de plástico".

¿Puede ser perjudicial para la salud?

Esto podría tener serias implicaciones para la salud. Las partículas de plástico entran en el torrente sanguíneo de los animales y corren el riesgo de depositarse en los órganos o incluso llegar a la leche materna. Y así los microplásticos llegan a los alimentos que consumen los humanos.

La Plastic Soup Foundation ha pedido al Ministro Staghouwer de Agricultura de los Países Bajos que asegure a los consumidores que la cadena alimentaria holandesa está libre de plástico.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.