El mexicano Carlos Slim

Publicidad

EL CUARTO HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO SEGÚN FORBES

Carlos Slim ofrece ayuda a Peña Nieto en sus contactos con Trump: "El mejor muro es generar empleo"

El empresario mexicano Carlos Slim se ha ofrecido a ayudar al Gobierno de Enrique Peña Nieto en sus contactos con la Administración de Donald Trump. Además, ha considerado que "la mejor barda son inversiones, actividad económica y las oportunidades de empleo a toda nuestra población".

El magnate mexicano Carlos Slim afirmó que el mejor muro fronterizo es "generar oportunidades de empleo" y cuestionó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por plantear "utopías regresivas" con sus políticas proteccionistas.

El cuarto hombre más rico del planeta en 2016 según la revista Forbes expuso esta postura en una multitudinaria rueda de prensa en la que aseguró que "México es el mejor socio de Estados Unidos y el más complementario" y acusó a Trump de "hiperactividad".

"La mejor barda (valla) son inversiones, actividad económica y las oportunidades de empleo a toda nuestra población", afirmó el propietario del Grupo Carso al señalar que la fuerza laboral de este país es "extraordinaria" y muy "superior a la de nuestros vecinos".

"La gente se va porque no encuentra oportunidades, no se van a turistear", afirmó sobre el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos. Así, el magnate resaltó la necesidad de impulsar la economía interna, fortalecer la seguridad jurídica, aplicar las nuevas leyes de transparencia y anticorrupción, bajar el costo corriente y hacer más eficiente el presupuesto público para ofrecer oportunidades a la población.

"Necesitamos una política económica que impulse el desarrollo nacional integralmente", combinada con políticas fiscales y monetarias que impulsen el empleo y la inversión, tanto nacional como extranjera. En cuanto al mercado externo, dijo, se puede hacer "un programa de sustitución de importaciones moderno, no a base de proteccionismos irracionales y encarecimiento al consumidor", porque tenemos "un superávit sustancial con EE.UU, pero un déficit con casi todos los demás" países.

Consideró un error boicotear empresas de esa nación, toda vez que hacen inversiones y generan empleo en México, y defendió el consumo de productos fabricados en suelo mexicano ya sea por compañías nacionales o foráneas. Slim aseguró que la "unidad" mostrada por México va a permitir al Gobierno de Enrique Peña Nieto tener una "posición de fuerza y con determinación hacer las negociaciones que más convengan a los intereses nacionales".

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.