Papa

El cardenal Paul Vesco sobre el nuevo papa: "Creo que será una especie de continuidad, pero será diferente"

El debate que ocupa a los cardenales es claro: ¿continuar con el legado reformista del papa Francisco o virar hacia una figura más tradicional?

ee

Publicidad

Mientras los purpurados apuran los últimos debates en la Casa Santa Marta, donde pernoctan desde el martes, el Estado Vaticano es un hervidero. Periodistas de todo el mundo corren en busca de testimonios. Peregrinos, se agolpan junto a la mítica chimenea para ver la mítica fumata blanca.

Dos caminos a seguir

El debate que ocupa a los cardenales es claro: ¿continuar con el legado reformista del papa Francisco o virar hacia una figura más tradicional? En la última Congregación General, 26 cardenales definieron el perfil deseado: "constructor de puentes, pastor, maestro de humanidad, rostro de una Iglesia samaritana", según indicó Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede.

Varios candidatos

Entre los más mencionados, destaca Pietro Parolin, actual secretario de Estado, con un perfil diplomático y moderado. También suena con fuerza Luis Antonio Tagle, arzobispo filipino próximo a las ideas del pontífice saliente. Otros nombres como Matteo Zuppi, Pierbattista Pizzaballa o Peter Turkson figuran en el bloque continuista. Por el lado conservador, Péter Erdő y Robert Sarah representan la corriente más ortodoxa.

Una liturgia blindada

El ritual arranca con la misa Pro Eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. A continuación, los cardenales marcharán en procesión a la Capilla Sixtina, donde quedarán incomunicados. Los teléfonos móviles serán confiscados, las cámaras desactivadas y se activarán inhibidores de señal. Solo el humo, blanco o negro, hablará al mundo.

Como manda la tradición, el Anillo del Pescador y los sellos del papa saliente ya han sido anulados. Una cruz sobre el anillo marca el fin simbólico del pontificado de Francisco. "Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos", confesó el cardenal francés Jean-Paul Vesco. "Estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo", añadió.

Seis españoles con voz pero con pocas opciones

España estará representada por seis cardenales, aunque las probabilidades de que uno de ellos resulte elegido son mínimas. Entre ellos se encuentran Carlos Osoro, Juan José Omella y José Cobo, además de otros tres con destino en el extranjero. Solo Cristóbal López ha sido incluido en algunas quinielas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad