Publicidad

CINCO FALLECIDOS

La capital de Haití se encuentra bloqueada por las protestas y las barricadas

Continúan los disturbios en Haití mientras, el Consejo electoral ha anunciado que revisará los resultados de las elecciones.

Las calles de la capital haitiana están bloqueadas con piedras, basuras y barricadas de neumáticos en llamas, lo que dificulta el tráfico de automóviles y se observan columnas de humo, a pesar de la ligera lluvia que cae en la ciudad desde las primeras horas del día.

Algunas motocicletas se aventuraron a ofrecer el servicio de transporte, mientras que la docencia y las actividades aeroportuarias continúan suspendidas a raíz de los disturbios, que dejaron tres muertos en Cayes, en el sur, y uno en Cabo Haitiano, en el norte, donde también hubo un número no precisado de heridos.

El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití anunció hoy que revisará en breve los resultados de la primera vuelta de las elecciones celebradas el 28 de noviembre, que fueron denunciadas como fraudulentas por candidatos y organismos de observación.

En un comunicado, el máximo órgano electoral haitiano agregó que para ello se creará una comisión conjunta conformada por los tres candidatos a la Presidencia más votados, observadores nacionales e internacionales y representantes de la comunidad internacional.

Desde que se conocieron los resultados, Haití ha vivido manifestaciones de protesta en las que han participado miles de personas en diferentes puntos del país y violentos incidentes que han dejado un balance de cuatro muertos y un número no precisado de heridos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.