Publicidad

AUNQUE SE REUNIRÁ CON LA DISIDENCIA

Los candidatos republicanos critican el viaje de Obama a Cuba

Los dos candidatos republicanos con raíces cubanas que aspiran a la presidencia de Estados Unidos, Ted Cruz y Marco Rubio, consideran que el viaje de Barack Obama a Cuba es inoportuno y califican de "vergonzosa" su política hacia la isla. Aseguran que "no va a cambiar nada" y que "es una pérdida de tiempo".

Obama visitará Cuba en marzo. Se reunirá con los dirigentes del régimen castrista, pero también con la disidencia. La Casa Blanca espera que este histórico viaje sirva para acelerar el proceso de cambio en la isla.

Tras la reapertura de relaciones en 2014 y 205, la Casa Blanca promueve todo tipo de intercambio entre los dos países. "La idea es que el compromiso entre ambos alcance tal velocidad que acabe siendo inevitable un movimiento de apertura y el crecimiento de la actividad entre los dos países",  dice un portavoz presidencial.

Las palabras que pronuncie Obama en Cuba y el mensaje político que transmita no sólo marcarán este viaje, sino también este capítulo importante de su política exterior, al que los republicanos se refieren como "traición".

"El régimen cubano es aliado de Corea del Norte y otros de nuestros enemigos, y Obama les ha regalado un salvavidas a los Castro que solo usarán para atacar los intereses norteamericanos", asegura Ted Cruz, candidato a la nominación republicana.

"El problema con los cambios hacia Cuba es que no se le pide nada a cambio al régimen cubano. Sigue siendo tan represivo hoy como siempre", subraya por su lado otro de los aspirantes republicanos a la Casa Blanca, Marco Rubio.

Los cubano-norteamericanos están divididos: "No va a mejorar nada, es una pérdida de tiempo", dice uno. "Para mí representa un rayito de luz", opina otra. Obama asegura que se reunirá también con representantes de la disidencia en su viaje a la isla.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.