TRUMP SUSPENDE DURANTE CUATRO MESES LAS CONCESIONES DEL ESTATUS DE REFUGIADOS

Canadá ofrecerá residencia temporal a la gente que esté bloqueada en el país por la orden ejecutiva de Trump

Canadá ha informado de que en estos momentos no hay gente que se encuentre bloqueada en los aeropuertos del país a causa de la decisión de Trump.

Imagen no disponible

Imagen no disponibleMontaje

Publicidad

Canadá ofrecerá residencia temporal a la gente que esté bloqueada en el país a consecuencia de la orden ejecutiva sobre inmigración firmada el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que veta la entrada en el país a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

El ministro de Inmigración de Canadá, Ahmed Hussen, ha afirmado que en estos momentos no hay gente que se encuentre bloqueada en los aeropuertos del país a causa de la decisión, resaltando que los residentes permanentes de dichos países podrán cruzar la frontera.

Así, ha indicado que la Casa Blanca ha confirmado que estas personas podrán entrar a Estados Unidos, ya que cuentan con documentos de residencia en Canadá, según ha informado la cadena de televisión local CBC. En este sentido, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha recalcado que cuenta con garantías del Gobierno estadounidense para que los residentes permanentes en el país cuenten con autorización para entrar en Estados Unidos.

"Nos han garantizado que los ciudadanos canadienses que viajen con pasaporte canadiense tendrán que pasar el proceso habitual", ha indicado en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social Twitter.

El decreto presidencial de Trump suspende durante cuatro meses las concesiones del estatus de refugiado, impone una moratoria provisional a la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y paraliza el Programa de Admisión de Refugiados. Además, fija en 50.000 el máximo de refugiados que acogerá el país en 2017, menos de la mitad de los 117.000 acogidos el año anterior.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.