ANALIZAN DÓNDE APLICARLO

Camboya anuncia un plan para reintroducir al tigre en las junglas del país

Los responsables de esta iniciativa avalúan dos parajes: los bosques secos de la provincia de Mondulkiri (noreste) y los Montes Cardamomos (suroeste). El programa costará entre 10,6 y 13,2 millones de euros, cantidad que el Gobierno sufragará en parte y que espera completar con donaciones.

Un tigre de Camboya

Un tigre de CamboyaGetty Images

Publicidad

El tigre volverá a morar en las junglas de Camboya a través de un programa anunciado por el Gobierno del país y que forma parte de una iniciativa mundial para restablecer la población de este mamífero carnívoro félido asiático.

El director del departamento de fauna de la camboyana Administración Forestal, Omaliss Keo, dijo en una rueda de prensa en Phnom Penh que su ministerio, el de Agricultura, Bosques y Pesca, aprobó la iniciativa hace dos semanas y que ahora analizan dónde aplicarlo.

Los responsables evalúan dos parajes: los bosques secos de la provincia de Mondulkiri (noreste) y los Montes Cardamomos (suroeste). "Hay que reforzar el cumplimiento de la ley en estas zonas, concienciar a la gente, investigar el hábitat de los tigres y sus presas y colaborar con las fuerzas de seguridad de otros países", explicó el camboyano Omaliss Keo.

El programa costará entre 12 y 15 millones de dólares (10,6 y 13,2 millones de euros), cantidad que el Gobierno sufragará en parte y que espera completar con donaciones. "Un tigre puede reportar 15 millones de dólares durante su vida en turismo, según nuestros datos de la India y Nepal, que son los principales países de ecoturismo de tigres en Asia", dijo Suwanna Gauntlett, fundadora de la ONG Wildlife Alliance.  "No es una atracción de zoo, es un tigre en estado salvaje", precisó Gauntlett.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) señaló que la repoblación podría llevarse a cabo mediante un acuerdo con la India para trasladar dos machos y seis hembras a Camboya en 2017. Las autoridades camboyana esperan poder dejar en libertad los primeros tigres en 2022, 15 años después de que se viese al último ejemplar en estado salvaje en el país.

La Iniciativa Global del tigre, una alianza de Gobiernos, empresas, agencias internacionales y sociedades civiles formada en 2008 y de la que Camboya es miembro, acordó en 2010 el objetivo de duplicar la población de tigres en el mundo para 2022.

El contrabando de fauna es una de las principales causas de la desaparición del tigre en Camboya y ha diezmado la población de otras muchas especies, como el oso malayo, el delfín del río Irrawaddy o el elefante asiático. Camboya fue el país del mundo con el ritmo de deforestación más acelerado entre 2000 y 2014 y el noveno que ha perdido más superficie de bosque, de acuerdo con un estudio de World Resource Institute.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.