'Asesina de las setas'
Cadena perpetua para la 'asesina de las setas', la australiana que mató a 3 familiares con un solomillo Wellington
El juez condena a Erin Patterson a cadena perpetua, pero le permite acceder a la libertad condicional cuando cumpla 33 años de condena.

Publicidad
Impasible, con los ojos cerrados y sin mostrar emoción alguna. Así ha escuchado Erin Patterson la sentencia del juez. Cadena perpetua por el asesinato de sus dos ex suegros y una tía política a los que envenenó con un solomillo Wellington acompañado de setas tóxicas en 2023. Su ex marido, con el que tiene dos hijos, se salvó de milagro: rechazó la invitación a cenar en el último momento, para evitar tensiones ya que llevaban poco tiempo divorciados.
El tribunal de Melbourne ha condenado a Patterson, de 50 años, a cadena perpetua por cada uno de los tres asesinatos y a 25 años de prisión por el intento de homicidio de Wilkinson. Las cuatro sentencias se cumplirán de forma simultánea y solo podrá acceder a la libertad condicional en 2056, cuando tenga 83 años. El juez no ha descartado que la asesina continúe en régimen de aislamiento solitario durante varios años debido al odio que sienten el resto de reclusas hacia ella.
Podrá solicitar salir de prisión cuando tenga 83 años
Christopher Beale, presidente del Tribunal Supremo, también señaló como agravantes el plan de Patterson y su "inusual" invitación a Simon, sus padres y sus tíos con la intención de "matarlos a todos".
"Usted no mostró compasión por sus víctimas", añadió el magistrado, subrayando la nula colaboración de la mujer con los médicos, a quienes nunca reveló que había incluido setas tóxicas en el solomillo. "Su falta de remordimiento echó sal en las heridas de todas las víctimas"
En el juicio, Erin admitió que había fingido padecer cáncer para ganarse la compasión de la familia de su marido. Explicó que quería su consejo para contárselo a sus hijos. La fiscalía sostuvo que esa mentira fue la coartada para enviar a los niños al cine mientras llevaba a cabo su siniestro plan: envenenar a la familia.
Nunca ha contado porqué lo hizo
Durante todo el juicio Patterson ha sostenido que el plato de ternera que había preparado fue contaminado accidentalmente con 'Amanita phalloides', o el Hongo de la muerte, uno de los más letales del mundo. Solo ha reconocido que fue durante la pandemia cuando empezó a recolectar setas en los bosques de la región. Las deshidrataba en casa con un aparato que, según la Policía, apareció meses después en un vertedero. Patterson admitió que era suyo, pero dijo que lo tiró por miedo a que los servicios sociales intervinieran.
Tras la sentencia de este lunes, su ex marido ha hablado por primera vez ante la prensa. Wilkinson, pastor de una iglesia local, agradeció las "oraciones y mensaje de apoyo", pero pidió privacidad mientras la familia continúa su duelo. "Me gustaría animar a todos a que sean amables unos con otros".
Ahora la defensa de la asesina tiene 28 días para apelar tanto la sentencia como la condena.
Más Noticias
-
Todos los detalles del regreso de Harry a Reino Unido: un posible acercamiento y algunas peticiones
-
Uno de los seis muertos en el tiroteo en una parada de autobús de Jerusalén es un español de 25 años
-
Una residencia dejó a una anciana congelada hasta morir en una tormenta al dejar una ventana abierta
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad