La policía investiga el submarino de Madsen donde estuvo la periodista Kim Wall

Publicidad

LOS FORENSES ANALIZARÁN EL BRAZO

Unos buzos hallan en Copenhague un brazo que podría ser de la periodista Kim Wall

El brazo ha sido encontrado a un kilómetro de distancia del lugar donde aparecieron la cabeza y las piernas de Kim Wall, que murió el pasado agosto a bordo de un submarino.

Unos buzos han hallado cerca de Copenhague un brazo que lleva piezas de metal similares a las que aparecían en otros restos correspondientes a la periodista sueca Kim Wall, que murió en agosto a bordo de un submarino, presuntamente asesinada por su inventor, Peter Madsen.

El brazo fue localizado a un kilómetro de distancia del lugar donde aparecieron en octubre la cabeza y las piernas de Wall. El 23 de agosto, la Policía también identificó un torso que fue arrastrado hasta la costa de Copenhague como parte del cuerpo de la periodista.

Los forenses analizan ahora el brazo izquierdo para determinar si también corresponde a los restos de Wall. Madsen ha admitido ante las autoridades haber descuartizado a la joven a bordo del submarino y arrojado sus restos al mar, pero ha negado que le hubiese causado él la muerte, al igual que también ha rechazado las acusaciones de abuso.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".