Coronavirus

Buscan en Corea del Sur a una "supercontagiadora", una mujer que habría contagiado el coronavirus a 60 personas

En Corea del Sur hay preocupación por el coronavirus y allí se busca a una mujer que habría contagiado a 60 personas. Las autoridades de Corea del Sur han confirmado la primera muerte por el virus y el número de infectados ha aumentado considerablemente en las últimas horas.

  • Aumentan a 2.130 los muertos y casi 76.000 contagiados por coronavirus
coronavirus

Publicidad

El coronavirus aumenta y ya son 2.130 muertos y casi 76.000 contagiados. Lo están sufriendo sobre todo en China, aunque ahora mismo hay preocupación también en Corea del Sur. Allí se busca a una "supercontagiadora", una mujer que habría contagiado a 60 personas.

Las autoridades de Corea del Sur han confirmado la primera muerte por el virus y el número de infectados ha aumentado considerablemente en las últimas horas. Jeong Eun-kyung, director de Prevención Enfermedades Corea: "Hoy se han confirmado 36 nuevos casos en diferentes lugares del país". Por todo ello, piden a los más de dos millones y medio de habitantes de Daegu que se queden en sus casas.

También en Japón han confirmado este jueves 13 nuevos casos en el crucero Diamond Princess y la muerte de dos pasajeros, dos octogenarios contagiados que padecían otras patologías. El gobierno chino, además de crear una especie de 'gran hermano digital' para vigilar a su población, está utilizando aplicaciones para controlar el coronavirus.

Felipe, entrenador de Judo e Shangai, cuenta cómo vive la cuarentena: "No podemos salir del centro deportivo hasta que tengamos noticias de que la cosa mejora". A pesar del seguimiento y los controles, siempre hay ciudadanos que se resisten a llevar mascarilla y finalmente son detenidos por la policía.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.