EN LAS REDES SOCIALES

Los bulos que circulan por Internet sobre el incendio del Amazonas

Miles de personas han mostrado su apoyo a través de las redes sociales por el incendio del Amazonas. Pero entre esos mensajes también hay multitud de bulos e imágenes falsas que corren por la red.

Incendios en el Amazonas

Publicidad

El Amazonas se quema, el país brasileño vive la peor oleada de incendios de los últimos años. Solo este año, desde el 1 de enero hasta el 18 de agosto se han registrado 74.155 focos, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil.Este dato supone un incremento del 82% con respecto al año anterior en el que se recogieron 39.194.

Las redes sociales se han inundado de imágenes y mensajes de apoyo a la región brasileña bajo el hashtag #PrayForAmazonas. Entre esos mensajes, también ha habido multitud de bulos y noticias falsas en las que se recogían imágenes falsas, descontextualizadas o que pertenecen a otros momentos y a otras ciudades distintas. La agencia francesa AFP ha verificado algunos de estos bulos. En fotografías colgadas en Internet aparecían animales que no pertenecían al incendio del Amazonas.

También se ha engañado sobre la lluvia en esa zona de Brasil pero lo cierto es que una pertenece a un libro editado en 2005, otra a un blog de 2009 y otra de un vídeo turístico grabado en el año 2013.

Esta otra imagen es de 2017 y pertenece a los incendios en California, Estados Unidos. Se observa a un hombre corriendo entre las llamas, el internauta que lo colgó quería hacer creer que era una secuencia del incendio en el Amazonas.

Aquí muestra otro ejemplo. Se publicó a principios del mes de julio pero las llamas que aparecen no son del Amazonas pertenecen a la aldea Nao Xoha donde vive la etnia Pataxó Hãhãhãe en Minas Gerais, un estado que ni siquiera está pegado al Amazonas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.