Pasaporte covid

La Unión Europea aprueba el 'pasaporte COVID', vigente a partir del 1 de julio

Los países de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo para poner en marcha el 'Certificado COVID digital', que permitirá reactivar el turismo entre los países miembros.

Control aeropuerto

Publicidad

Bruselas ha acordado la puesta en marcha y las condiciones del 'pasaporte covid' con el objetivo de que esté funcionando "cuanto antes" ya que permitirá los viajes y la movilidad en Europa.

La reunión llevada a cabo hoy ha sido decisiva para aprobar el pasaporte covid. Las negociaciones estaban "bastante adelantadas" por lo que esta podría ser la reunión definitiva, aunque siguen pidiendo que las pruebas PCR sean gratuitas,algo que España admitió que "era difícil de asumir", tal y como afirmó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que indicó que el gasto que "más preocupa" es poder sustentar "el sector turístico".

La Eurocámara quiere que estos test sean gratuitos para los turistas que se quieran desplazar por la Unión Europea y que el certificado covid exima de realizar una cuarentena. Con esta medida pretenden evitar "la discriminación" entre los turistas que podrán viajar por haber recibido la vacuna contra la COVID-19 sin coste.

Turistas de fuera de la UE

El pasaporte covid además de permitir recuperar el turismo dentro de la Unión Europea, también permitirá el turismo de fuera de la UE, ya que Bruselas ha dado un paso adelante con los pasajeros fuera de las fronteras de la UE y se espera que en los próximos días se pueda recibir a los turistas extranjeros después de más de un año, aunque deberán presentar que han recibido la vacuna contra el coronavirus, al menos, 14 días antes de viajar.

En el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias puede consultar cuándo será tu turno de vacunación.

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.