72.778667

Publicidad

Coronavirus

Bruselas pide cautela y llama a no cerrar las fronteras por el coronavirus

Desde Bruselas recuerdan que "es muy importante enfatizar que, por el momento, la OMS no ha aconsejado imponer restricciones de viaje o al comercio" por el coronavirus.

  • "Debemos actuar como una Unión, no individualmente"

La Comisión Europea ha recordado este lunes que la decisión de cerrar las fronteras para contener la expansión del coronavirus compete a los Estados miembros, pero ha pedido que, si se toman esta tipo de decisiones, estén basadas en un análisis re riesgo "creíble", sean proporcionadas y estén coordinadas con otros países, al tiempo que ha insistido en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el momento no lo recomienda.

Así lo han expresado con insistencia el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, y la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en una rueda de prensa en la que han anunciado que Bruselas destinará 232 millones de euros a la lucha contra esta enfermedad. "Debemos actuar como una Unión, no individualmente", ha reclamado el comisario esloveno, justo después de apuntar que cualquier decisión de los socios comunitarios sobre imponer controles fronterizos como medida de precaución debe esta basada en pruebas científicas "adecuadas", ser "proporcionadas" y haber sido coordinada con otros Estados miembros. "Es muy importante enfatizar que, por el momento, la OMS no ha aconsejado imponer restricciones de viaje o al comercio", ha afirmado, la chipriota, quien, al igual que su compañero, ha insistido en que los controles fronterizos son una competencia de los propios Estados miembros.

Los comisarios de Gestión de Crisis y Salud han hecho estas declaraciones después de Austria suspendiese durante unas horas el tráfico ferroviario con Italia cuando un tren proveniente de Venecia fue detenido en Brennero al conocerse que viajaban dos pasajeros sospechosos de estar infectados por el coronavirus. El tráfico se ha reanudado cuando ha sido descartado que alguno de ellos padeciera dicha enfermedad.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.