LA SITUACIÓN ES GRAVE

Bruselas exige a Madrid y a Barcelona más medidas contra la contaminación

Las autoridades europeas le han comunicado a nuestro país que no esta haciendo lo suficiente contra el cambio climático y han amenazado a España con una posible denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Bruselas exige a Madrid y a Barcelona más medidas contra la contaminación

Publicidad

Nuevo aviso a las dos grandes ciudades españolas con motivo de las medidas para fomentar la reducción de la contaminación. Bruselas le pide a Madrid y Barcelona en un comunicado que implementen nuevas medidas, que sirvan para ayudar a mejorar la calidad del aire en nuestro país.

Y es que, Madrid y Barcelona están, según Bruselas, muy lejos de cumplir el objetivo de limpieza en el aire, que tiene Bruselas de cara al próximo año.

Exigencias que, según ha declarado la ministra en funciones Ribera, han sido proferidas por el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella. "Me ha mandado una carta recordándome que España presenta incumplimientos en las normas de calidad del aire y que es fundamental que las distintas administraciones adopten medidas adicionales a las ya existentes y desarrollen todas las sinergias posibles para cumplir con las obligaciones fijadas para el año 2020", señala.

Se centra en la calidad del aire de grandes urbes como Madrid y Barcelona, pero que "no son las únicas administraciones afectadas por incumplimientos en materia de calidad del aire. Pero si creo que lo más relevante en este momento es sobre todo identificar nuevas, medidas adicionales y trabajar juntos en los distintos niveles de la administración frente a la posibilidad de que se malinterpreten las voluntades de los responsables públicos pensando que se quiere hacer menos en lugar de hacer más", ha declarado la ministra.

Por eso, veremos en los próximos meses como medidas como Madrid Central se implantan en las grandes ciudades españolas con el fin de mejorar la calidad del aire español, que a día de hoy es uno de los peores de Europa.

Publicidad

Donald Trump y el príncipe saudí Bin Salmán

Trump relativiza el asesinato de un periodista para defender al príncipe saudí Bin Salman: "Son cosas que pasan"

Trump rindió un encendido apoyo al príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, durante una cena ante cientos de empresarios. Minutos antes el presidente reprendió a una periodista por preguntar sobre el asesinato del periodista Khashoggi. Trump aseguró que esa muerte son "cosas que pasan".

Epstein

Estados Unidos aprueba sacar a la luz los documentos federales del caso Epstein tras el visto bueno de Trump

Los archivos más perversos del pederasta Jeffrey Epstein nunca habían estado tan cerca de ser destapados. Este martes, debido al cambio de opinión del presidente Trump, se ha aprobado en EE.UU. que se publiquen todos.