Bolivia

Bronca en el Parlamento de Bolivia con varios diputados que llegan a las manos

Una discusión entre Gobierno y oposición termina entre empujones y puñetazos.

Bronca en el Parlamento de Bolivia con varios diputados que llegan a las manos

Publicidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha presentado el informe de su primer año de gestión, que no ha estado exento de ataques y críticas contra el Gobierno interino de Jeanine Áñez. Una intervención que ha terminado en empujones y puñetazos entre diputados.

Discusión entre Gobierno y oposición

Durante más de dos horas, Arce ha realizado una comparativa con el Ejecutivo interino al que ha definido como "gobierno de facto" o "derecha golpista". El discurso del mandatario ha sido interrumpido en varias ocasiones por las constantes discusiones de legisladores de ambos bandos, que se han empujado, insultado e incluso algunos hasta han llegado a las manos.

Golpes, abucheos y silbidos

Una trifulca que ha durado aproximadamente 20 minutos. Sin embargo, no es la primera vez que se vive esta situación en el Parlamento boliviano. Ya pasó a finales de junio de este año tras la interpelación al ministro de Interior, Eduardo del Castillo, por la detención de la exmandataria interina Jeanine Áñez.

Recuperación económica

Para Arce, quien fue ministro de Economía del Gobierno de Evo Morales, la reactivación económica es una de las principales prioridades de su gestión. El presidente ha advertido que, con la restitución del modelo económico social comunitario productivo, el país avanzará hacia la recuperación.

"En un contexto adverso debido a la crisis económica generada por el Gobierno de facto y la escandalosa gestión de la pandemia, actuamos de forma inmediata planteando medidas de reconstrucción económica a través de la inversión pública".

Bono contra el hambre

Las medidas de Arce se encaminan hacia la inversión social con mecanismos como el bono contra el hambre, el impuesto a las grandes fortunas y el retiro total o parcial de los aportes de jubilación de las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.