Nigeria

Boko Haram se atribuye el secuestro de más de 300 estudiantes en Nigeria

El líder de Boko Haram indicaba que "lo que sucedió en Katsina se hizo para promover el Islam y desalentar las prácticas no islámicas"

Casi 350 estudiantes podrían haber sido secuestrados por Boko Haram en el noroeste de Nigeria

Publicidad

Boko Haram se ha atribuido este martes el secuestro de más de 300 estudiantes de un colegio de educación secundaria que atacaron el pasado viernes en el estado de Katsina, en el noroeste de Nigeria.

Las autoridades intentan conseguir su liberación, mientras que la angustia crece entre los padres de los niños secuestrados.

Por medio de un audio el líder del grupo yihadista, Abubakar Shekau, señalaba se adjudicaba dicho secuestro señalando que "nosotros estamos detrás de lo que ocurrió en Katsina". Además añadió que "lo que sucedió en Katsina se hizo para promover el Islam y desalentar las prácticas no islámicas, ya que la educación occidental no es el tipo de educación permitido por Alá y su Santo Profeta".

En el audio Shekau indica que "tampoco están enseñando lo que Alá y su Santo Profeta ordenaron. Más bien están destruyendo el Islam. Puede ser sutil, pero Alá, el Señor de los Cielos y la Tierra, sabe lo que está oculto. Que Alá promueva el Islam. Que muramos como musulmanes".

Este viernes un grupo de hombre armados entraron en el colegio y se llevaron a los niños en motos, según señalaron el Ejército nigeriano. Un total de 333 niños siguen desaparecidos, de un total de 839 estudiantes que albergan en la escuela.

A través de las redes sociales se está utilizando la etiqueta #BringBackOurBoys, 'Traed de vuelta a nuestros chicos', al igual que hicieron en 2014 tras el secuestro de 276 niñas de Chibok, en Nigeria.

"Urgimos contundentemente al Gobierno a emprender las acciones necesarias que produzcan los únicos resultados aceptables: asegurar que cada estudiante es encontrado y está a salvo", señaló el portavoz de la organización Bring Back Our Girls (BBOG), Nifemi Onifade, para condenar el "aberrante ataque" de Katsina.

Publicidad

Donald Trump

El Tribunal de Apelaciones avala a Donald Trump y deja sin permisos temporales a 430.000 migrantes

Seis meses después, el tribunal que había revocado esta petición del republicano, ha respaldado su decisión.

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

Las maniobras militares Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia, junto con la reciente incursión aérea de drones rusos en Polonia, han encendido las alarmas en la OTAN. La Alianza ha lanzado la operación 'Centinela oriental' para reforzar el flanco y responder a lo que califica de "violaciones peligrosas e inaceptables" de su espacio aéreo.