Amenaza drones
Bélgica reforzará su defensa antidrones y sospecha de una posible "flota fantasma rusa" en el mar
El Ejército belga ya ha recibido órdenes de derribar los drones si puede realizarse de forma segura y "sin causar daños colaterales".

Publicidad
Bélgica trata de reforzar su defensa contra las incursiones de drones con 50 millones de euros y el apoyo del Ejército de Alemania, después de que decenas de estos dispositivos de origen desconocido hayan invadido el espacio aéreo de aeropuertos y varias bases militares de diferentes países europeos en las últimas semanas.
El Consejo de Ministros aún no ha aprobado el plan de definitiva, pero el Gobierno ha afirmado este viernes que hay un "principio de acuerdo" para ofrecer una respuesta de forma rápida a las incursiones, tras celebrar el pasado jueves un Consejo Nacional de Seguridad para abordar el problema.
Esa reunión fue llevada a cabo después de que varios drones obligaran a cerrar el espacio aéreo de los aeropuertos de Bruselas y de Lieja el pasado martes, y de nuevo el de Lieja tuviera que cerrar durante una hora en la mañana de este viernes.
El Gobierno belga pretende mejorar y reforzar los sistemas de detección, de vigilancia y armarse de 'fusiles' antidrones que tengan la capacidad de destruir los enlaces de radio, GPS y otros sistemas para inutilizar estos dispositivos. Además, el Ejército belga ya ha recibido órdenes de derribar los aparatos si puede realizarse de forma segura y "sin causar daños colaterales".
Varios indicios y múltiples fuentes apuntan a Rusia, pero no hay confirmación oficial y Moscú niega el envío de los drones desde que comenzaron estos avistamientos.
El diario local De Morgen ha publicado este viernes que las autoridades belgas sospechan que los ataques podrían proceder de la "flota fantasma rusa" de un millar de barcos rusos que transportan petróleo hacia China y navegan usando banderas falsas, que también centran la atención de los incidentes ocurridos en Dinamarca y Finlandia.
"La flota fantasma es un peón silencioso en la guerra híbrida. Estos buques representan una amenaza para nuestra seguridad, nuestra economía y nuestra democracia. Lo que sucede en nuestros mares afecta a los mismos cimientos de nuestra sociedad", ha declarado a ese diario el almirante de la Marina belga Tanguy Botman.
El Gobierno alemán, considera que el objetivo podría ser Bélgica debido a que la mayor parte de los activos rusos congelados se encuentran en ese país.
La Unión Europea advierte de la guerra híbrida
Desde la Comisión Europea, el portavoz de Defensa del Ejecutivo, Thomas Regnier, evitó mencionar a Rusia en relación con los incidentes registrados en los aeropuertos de Bélgica el martes y en el sueco de Gotemburgo el jueves porque "la atribución sobre el origen de estos drones es competencia de los Estados miembros".
"Lo que está claro, como dijo la presidenta (de la Comisión Europea), Ursula von der Leyen es que esto es una guerra híbrida, y Europa está en riesgo", añadió el portavoz, quien recordó que la Comisión ha presentado una hoja de ruta para tener lista una defensa antidrones con enfoque europeo a partir de 2026.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad









