Jornada laboral

Bélgica aprueba concentrar la jornada laboral en 4 días

Los trabajadores belgas tendrán dos opciones para cumplir sus horas de trabajo semanales y poder disfrutar después su tiempo libre.

Ofertas laborales

Ofertas laboralesPixabay

Publicidad

Bélgica ha aprobado una norma que permite implantar la jornada laboral de 4 días. La reforma consiste en que los trabajadores puedan concentrar sus horas semanales en 4 días para poder tener un quinto día libre o un régimen semanal variable por el que trabajarían más horas durante la semana y tendrían más tiempo libre a la siguiente.

Uno de los objetivos de la reforma es flexibilizar el mercado para que en 2030 Bélgica alcance una tasa de empleo del 80%, mientras que actualmente se sitúa en el 71%. El primer ministro belga, Alexander De Croo, ha explicado que se trata de una decisión promovida por el aprendizaje adquirido por la pandemia de coronavirus con la que se ha incrementado el teletrabajo y se han generado nuevas situaciones para conciliar. Según el primer ministro, la reforma significa "dar más libertad a los trabajadores".

Además, el ministro de Empleo y Economía ha resaltado que la reforma va a ayudar especialmente a los trabajadores de plataformas digitales como, por ejemplo, los empleados de las empresas de reparto a domicilio. También, este tipo de empresas de comercio electrónico el empleo vespertino.

Esta no es la única decisión en materia de empleo que se ha tomado en Bélgica. Otro ejemplo es que los trabajadores con horarios flexibles deberán conocer sus horarios 7 días antes y todas las empresas deberán presentar planes de formación para sus trabajadores cada año.

Aquellas personas que hayan dado o recibido un aviso de despido podrán comenzar a trabajar en otra compañía durante ese periodo y se extenderá el acuerdo para favorecer la desconexión y que no tengan que responder a mensajes fuera de su horario.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.