Protestas en la ciudad de Manama (Baréin)

Publicidad

SE SUMA A LA DECISIÓN ARABIA SAUDÍ

Baréin anuncia la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Irán

El Gobierno de Baréin ha explicado en un comunicado que ha tomado esta decisión en respuesta a la "la flagrante y peligrosa injerencia" de Irán en los asuntos internos de Baréin. El Gobierno tilda a las políticas iraníes de "sectarias" respecto a las que "no se puede guardar silencio" y que hay que "enfrentar con toda la fuerza".

El Gobierno de Baréin rompió hoy las relaciones con Irán y dio 48 horas de plazo para que los diplomáticos iraníes abandonen el país, después de que Arabia Saudí adoptara el domingo la misma medida, informó la agencia oficial bareiní de noticias, BNA.

El Gobierno explicó en un comunicado que tomó esta decisión en respuesta a "la flagrante y peligrosa injerencia" de Irán en los asuntos internos de Baréin y de los demás países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), integrado por los seis países árabes de la zona, incluida Arabia Saudí.

Manama denunció los "ataques cobardes" contra la Embajada saudí en Teherán y el consulado de Mashhad (Irán), los cuales son "un reflejo de las políticas sectarias" iraníes respecto a las que "no se puede guardar silencio" y que hay que "enfrentar con toda la fuerza" para "preservar la seguridad y la estabilidad" de la región.

Riad también anunció anoche la ruptura de las relaciones con Irán tras el asalto a sus legaciones diplomáticas el sábado por la noche, dentro de las protestas por la ejecución del clérigo opositor chií Nimr Baqir al Nimr en Arabia Saudí ese mismo día.

El Gobierno saudí ha dado un plazo de 48 horas al embajador iraní y el resto del personal diplomático en Riad para abandonar el país, y ha retirado a sus representantes en Irán. Arabia Saudí responsabilizó al Teherán de los ataques contra sus legaciones y dijo que el "discurso oficial iraní" fue "el instigador" de los mismos.

El pasado mes de octubre, Baréin retiró a su embajador en Teherán, al tiempo que expulsó al encargado de negocios iraní en Manama, en protesta por la "permanente injerencia iraní en los asuntos internos de Baréin". El pequeño país del Golfo, cuya población es mayoritariamente chií, está gobernado por una monarquía suní que ha acusado reiteradamente a Irán de apoyar a la oposición interna en sus demandas de mayor democracia y derechos para los chiíes.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.