233 INMIGRANTES A BORDO
Barco de ONG Lifeline está inmovilizado en Malta y su capitán fue interrogado
Se intenta esclarecer a quien pertenece el barco, ya que está registrado con bandera holandesa, pero este país ha asegurado que no pertenecía a su registro naval. Se investiga además por qué actuaba como embarcación de rescate cuando está registrado como un barco de recreo en Holanda.

Publicidad
El barco de la ONG alemana Lifeline, que atracó en Malta para desembarcar a 233 inmigrantes después de seis días esperando autorización, ha sido inmovilizado cautelarmente y su capitán, Claus-Peter Reisch, ha sido interrogado. Por el momento no se ha tomado ninguna medida contra los ocho miembros de la tripulación y un fotógrafo italiano que iban a bordo.
Todos los inmigrantes, entre los que había 17 mujeres y cinco niños, fueron conducidos a un centro de acogida en Marsa, a excepción de tres niños y un adulto que fueron hospitalizados. Entre estos se encontraba un niño de dos años y medio que viajaba solo y se desconoce dónde está el resto de su familia.
Más Noticias
-
Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | El Ejército israelí habilita una “ruta temporal” para evacuar la ciudad de Gaza
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
-
Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ya había anunciado que se abriría una investigación contra el capitán por haber desatendido las órdenes que se le dieron desde los Centros de Coordinación de Rescate de Libia e Italia. La organización humanitaria calificó estas acusaciones de "falsas".
Publicidad