Graffiti de Banksy en Londres

Publicidad

MURAL FRENTE A LA EMBAJADA FRANCESA EN LONDRES

Banksy critica el uso de gases lacrimógenos contra refugiados en un nuevo mural

El último trabajo de Banksy critica la manera en que Europa está gestionando la actual crisis de refugiados. El artista británico ha criticado el uso de gas lacrimógeno en el campo de refugiados conocido como 'La jungla' dibujando a la niña de 'Los Miserables' con lágrimas en los ojos mientras que de fondo se ve una lata del citado gas.

Un grafiti del artista británico Banksy ha aparecido en una pared situada frente a la embajada francesa en Londres, crítico con el uso de gas lacrimógeno en el campo de refugiados conocido como 'La jungla', cercano a la localidad de Calais (Francia).

El mural del misterioso grafitero muestra a la niña pequeña que aparece en el musical 'Los Miserables' con lágrimas en sus ojos, mientras que, de fondo, se ve una lata del citado gas. La obra, que ha despertado una gran expectación y numerosas visitas de curiosos que han acudido a tomar fotografías, incluye también un código de barras.

Se trata del último de una serie de trabajos pintados por el grafitero británico, cuya identidad permanece rodeada de incógnitas, que critica la manera en la que Europa gestiona la actual crisis de refugiados. Parece que alguien podría haber intentado arrancar el mural de la pared donde se pintó, en el céntrico barrio londinense de Knightsbridge, porque las esquinas se ven rasgadas

La última obra de Banksy, que se dio a conocer en la década de 1980 como grafitero, ha sido emplazada en la esquina de un largo complejo que está siendo reconvertido en apartamentos de lujo y comercios. Uno de los obreros que trabaja en dicha obra, Ged Glaude, indicó a la agencia de noticias local Press Association que había visto el grafiti al acudir a su puesto de trabajo: "Uno no va a trabajar y se encuentra un Banksy con frecuencia", observó.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.