Graffiti de Banksy en Londres

Publicidad

MURAL FRENTE A LA EMBAJADA FRANCESA EN LONDRES

Banksy critica el uso de gases lacrimógenos contra refugiados en un nuevo mural

El último trabajo de Banksy critica la manera en que Europa está gestionando la actual crisis de refugiados. El artista británico ha criticado el uso de gas lacrimógeno en el campo de refugiados conocido como 'La jungla' dibujando a la niña de 'Los Miserables' con lágrimas en los ojos mientras que de fondo se ve una lata del citado gas.

Un grafiti del artista británico Banksy ha aparecido en una pared situada frente a la embajada francesa en Londres, crítico con el uso de gas lacrimógeno en el campo de refugiados conocido como 'La jungla', cercano a la localidad de Calais (Francia).

El mural del misterioso grafitero muestra a la niña pequeña que aparece en el musical 'Los Miserables' con lágrimas en sus ojos, mientras que, de fondo, se ve una lata del citado gas. La obra, que ha despertado una gran expectación y numerosas visitas de curiosos que han acudido a tomar fotografías, incluye también un código de barras.

Se trata del último de una serie de trabajos pintados por el grafitero británico, cuya identidad permanece rodeada de incógnitas, que critica la manera en la que Europa gestiona la actual crisis de refugiados. Parece que alguien podría haber intentado arrancar el mural de la pared donde se pintó, en el céntrico barrio londinense de Knightsbridge, porque las esquinas se ven rasgadas

La última obra de Banksy, que se dio a conocer en la década de 1980 como grafitero, ha sido emplazada en la esquina de un largo complejo que está siendo reconvertido en apartamentos de lujo y comercios. Uno de los obreros que trabaja en dicha obra, Ged Glaude, indicó a la agencia de noticias local Press Association que había visto el grafiti al acudir a su puesto de trabajo: "Uno no va a trabajar y se encuentra un Banksy con frecuencia", observó.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.