HABITAN EN LAS PROFUNDIDADES DEL OCÉANO
Los avistamientos de peces 'remo' en Filipinas podrían indicar que se avecina un terremoto
Los peces remo, o también llamados pez sable, tienden a adherirse al fondo del mar, a 500 metros de profundidad, por lo que no es de extrañar que, cada vez que llega uno a la orilla, llame tanto la atención. Muchos habitantes porque lo toman como una advertencia de lo que está por venir.

Publicidad
En el último mes se han encontrado tres peces remo, que suelen vivir en las profundidades del océano, en las costas de Filipinas. Este hallazgo es temido por muchos habitantes porque lo toman como una advertencia de lo que está por venir.
El primer pez fue hallado en las playa del Carmen, al norte de Agusan, el pasado 8 de febrero, dos días antes de que se produjera un terremoto de magnitud 6,7 en la isla. El martes pasado, se localizó otro en el mismo lugar. Los peces remo, o también llamados pez sable, tienden a adherirse al fondo del mar, a 500 metros de profundidad, por lo que no es de extrañar que, cada vez que llega uno a la orilla, llame tanto la atención.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Aumentan a cerca de 65.150 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
-
Hospitalizado un niño de 11 años tras 14 horas de deberes seguidas
-
Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel
Según publica la revista National Geographic, su extraña apariencia, de cuerpos aerodinámicos de aletas espinosas, también les ha convertido en los perfectos protagonistas de un mito: en Japón, por ejemplo, los animales son conocidos como los 'mensajeros de la casa del dios del mar' y ellos siempre han estado relacionados con la llegada de los terremotos.
Publicidad