POLÉMICA EN EL PAÍS

Dos aviones rusos aterrizan en Venezuela con 100 militares a bordo

Nicolás Maduro defiende que tiene que reforzar su seguridad porque asegura que hay un "plan para matarle".

Dos aviones rusos aterrizan en Venezuela con 100 militares a bordo

Publicidad

Dos aeronaves militares de bandera rusa aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas, informaron este domingo la prensa local y un legislador de la oposición. Casi un centenar de militares rusos llegaron a Venezuela con 35 toneladas de material no especificado, bajo el mando del mayor general Vasili Tonkoshkurov, el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra de Rusia.

Se desconoce el motivo de esta visita, aunque Venezuela y Rusia habían adelantado el pasado diciembre que activarían "mesas de trabajo combinadas" para elevar la capacidad de defensa del país caribeño ante posibles ataques. Entonces, una escuadrilla de aviones militares rusos, entre ellos dos bombarderos estratégicos Tu-160, capaces de transportar armas nucleares, participaron de ejercicios militares conjuntos que Venezuela denominó "vuelos operativos combinados".

Sobre la nueva presencia de aviones militares rusos en Caracas ninguna autoridad venezolana se ha pronunciado aún. El diputado Williams Dávila informó en Twitter de la presencia de las aeronaves y alertó de que el hecho viola la Constitución venezolana por no contar con la autorización del Parlamento, que controla la oposición.

"Después no protesten si vienen misiones de otros países, porque esta misión rusa que está llegando viola la Constitución", añadió. Rusia es uno de los mayores aliados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío del líder del Parlamento, Juan Guaidó, quien proclamó hace dos meses un gobierno interino que más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, reconocen como el único legítimo del país.

El Gobierno de Maduro suele referirse a Rusia, que le provee de armamento, tecnología y otros recursos, como un "aliado estratégico" de su política multilateral. Las relaciones entre ambas naciones vivieron durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) un relanzamiento en diversas áreas, como la energética, la militar y de cooperación, lo que se ha mantenido a lo largo del mandato de su sucesor.

También te puede interesar...

Guaidó: "Maduro no se atreve a detenerme"

Guaido: "Maduro no se atreve a detenerme"

Nicolas Maduro anuncia la creación de una comisión para investigar el "ciberataque" al sistema eléctrico en Venezuela

Nicolas Maduro anuncia la creación de una comisión para investigar el "ciberataque" al sistema eléctrico en Venezuela

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".