Se desconoce el número de víctimas

Un avión con 105 pasajeros se estrella poco después de despegar de La Habana

El avión, que realizaba un vuelo nacional con rumbo a Holguín (en el este de la isla), se accidentó e inmediatamente se incendió en el aeropuerto internacional de La Habana.

Accidente en el aeropuerto de La Habana

Accidente en el aeropuerto de La HabanaAFP

Publicidad

Un avión alquilado por Cubana de Aviación con 105 pasajeros a bordo y tripulación extranjera se ha estrellado en las inmediaciones del aeropuerto internacional de La Habana, sin que todavía se haya confirmado el número de víctimas, informaron medios oficiales. Según el periódico oficial Granma, entre los pasajeros habría cinco niños, uno de ellos menor de dos años.

Este mismo diario informa de que habría tres supervivientes que se encuentran en estado crítico y que ya han sido hospitalizados. En el lugar del accidente se han desplazado seis camiones de bomberos y varias ambulancias.

Accidente en el aeropuerto de La Habana
Accidente en el aeropuerto de La Habana | AFP

El presidente de la Corporación de la Aeronáutica Civil de Cuba, Roberto Peña, declaró que ya se están investigando las causas del accidente. Asimismo indicó que el aeropuerto habanero José Martí ya está operativo y que una vez que avancen las investigaciones se ofrecerá más información sobre el suceso.

La aeronave siniestrada, un Boeing-737 arrendado por Cubana de Aviación a una compañía mexicana Damojh, cubría la ruta entre La Habana y la ciudad oriental de Holguín. Según dijo un testigo presencial, el avión despegó, pero cuando estaba en el aire se detuvo y después descendió en picado hasta caer y escucharse una explosión.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha trasladado al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana después de que un avión de Cubana de Aviación con destino a la provincia de Holguín, en el este del país, se estrellara nada más despegar. Díaz-Canel ha llegado al aeródromo capitalino acompañado de varios miembros de su Gobierno para dar instrucciones 'in situ', según ha informado la televisión estatal.

"Se ha producido un accidente aéreo lamentable, las noticias no son alentadoras, parece que hay un gran número de víctimas", dijo el presidente a algunos periodistas presentes cerca del lugar del accidente, según recoge la agencia de noticias Reuters.

La principal carretera que conduce al aeropuerto de La Habana está cortada a unos 8 kilómetros de las instalaciones. El aeropuerto José Martí está a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.

Este accidente tiene como antecedente al ocurrido en abril de 2017 en La Habana a un avión perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, en el que fallecieron ocho militares, incluida la tripulación. En noviembre de 2010, otra aeronave, un ATR-72 de la compañía cubana Aerocaribbean, se estrelló en un paraje rural de la provincia central de Sancti Spíritus, a unos 400 kilómetros al sureste de La Habana, con un saldo de 68 muertos, entre ellos, 28 extranjeros de diez nacionalidades.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".