Un investigador inspecciona los restos del avión de AirAsia

Publicidad

EL APARATO ESTABA EN BUENAS CONDICIONES

El avión de AirAsia cayó en tres minutos al mar de Java, según las autoridades

El copiloto estaba al mando del avión cuando se estrelló al realizar una maniobra para evitar una tormenta. El Comité Nacional para la Seguridad en el Transporte de Indonesia indicó en rueda de prensa que el piloto supervisaba al copiloto en el momento del accidente.

El copiloto estaba al mando del avión de AirAsia que se estrelló hace un mes en el mar de Java tras realizar una maniobra para evitar una tormenta y tardó tres minutos en caer al agua, informaron fuentes oficiales. 

El Comité Nacional para la Seguridad en el Transporte de Indonesia indicó en rueda de prensa que el piloto supervisaba al copiloto y que toda la tripulación estaba correctamente certificada, según el diario 'The Straits Times'. 

El organismo también señaló que el Airbus 320-200 estaba en buenas condiciones cuando salió de la localidad indonesia de Surabaya con 162 personas a bordo en dirección a Singapur. 

El jefe de la investigación del comité, Mardjono Siswosuwarno, aseguró que el registro de vuelo permite tener una "muy clara idea" de los últimos minutos antes del accidente pero evitó dar una explicación de las causas del siniestro. 

Según Siswosuwarno, el avión volaba a una altura estable y dentro de los límites de peso y equilibrio cuando el piloto pidió subir de 32.000 pies a 38.000 al encontrarse con una tormenta que alcanzaba los 44.000 pies. 

Pese a obtener permiso para subir hasta los 34.000 pies, el avión viró a la izquierda para subir hasta 37.400 pies en 30 segundos y luego volvió a bajar a 32.000 pies en otros 30 segundos, antes de comenzar la caída al mar que tardó 3 minutos. 

Las autoridades indonesias siguen la búsqueda de las 92 personas que continúan desaparecidas tras el accidente, después de que las Fuerzas Armadas suspendieran el martes los trabajos de recuperación de los restos del avión.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.