Publicidad

CONVOCATORIA CONTRA EL TERROR Y EL MIEDO

Anulan la manifestación por los atentados en Bruselas en la ciudad tras la petición de las autoridades

Este domingo se había convocado una manifestación multitudinaria en Bruselas contra el terror y el miedo en Bruselas. Sin embargo, tanto el ministro del Interior como el alcalde de la ciudad habían pedido a la ciudadanía que no acudan "teniendo en cuenta la capacidad policial sobre el terreno y porque la prioridad es la investigación judicial". Finalmente, los convocantes han decidido anular la concentración.

El ministro belga de Interior, Jan Jambon, y el alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, habían pedido a los ciudadanos que no acudiesen a la manifestación multitudinaria convocada contra el terror y el miedo mañana domingo.

"Teniendo en cuenta la capacidad policial sobre el terreno y porque la prioridad es la investigación judicial, queremos hacer un llamamiento para que no haya manifestación mañana", señalaron los dos en una conferencia de prensa en el Centro de Crisis del Ministerio de Interior.

"Deseamos que las manifestaciones se aplacen algunas semanas"

Una marcha contra el terrorismo y el miedo que había sido convocada a través de la red social Facebook por Army of Colors y Prayforbelgium para las 14.00 hora local en la Bolsa de Bruselas, en homenaje a las víctimas del doble atentado del martes pasado y para condenar el terror, un acto al que se habían adherido miles de ciudadanos en la red social. Sin embargo, a través del mismo medio los convocantes han anunciado la anulación del evento.

"Compartimos evidentemente la emoción de la población, pero deseamos que las manifestaciones se aplacen algunas semanas", habían selakado Jambon y Mayeur. El Gobierno belga y el alcalde de Bruselas quieren que las manifestaciones puedan celebrarse en "las mejores condiciones" de seguridad y recalcan que, actualmente, la prioridad absoluta es la investigación de los atentados.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".