Australia

Australia multa a Uber con 14 millones de dólares por dar información falsa a sus clientes

El Tribunal Federal de Australia multa a Uber por conducta engañosa y dar información falsa a sus clientes entre 2017 y 2021.

Uber

UberGetty

Publicidad

El Tribunal Federal de Australia ha multado a la empresa de transporte Uber con 21 millones de dólares australianos (14 millones de dólares) por dar información falsa a sus clientes. La empresa admitió anteriormente que infringió la Ley del Consumidor de Australia al publicar entre diciembre de 2017 y septiembre de 2021 un mensaje engañoso.

Michael O'Bryan, juez del tribunal australiano, impone la multa por conducta engañosa y dar información falsa a sus clientes entre 2017 y 2021. En ese mensaje engañoso, Uber afirmaba que se podía cobrar a los usuarios una tarifa de cancelación si desistían de usar este servicio, incluso si esos usuarios trataban de cancelar durante el "periodo de cancelación gratuita" de la empresa.

En septiembre de 2021, Uber dejó de enviar un mensaje que afectó a unos dos millones de pasajeros en Australia. La demanda contra la empresa de transporte fue presentada en abril por la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC).

Un asunto "grave" con sanciones "sustanciales"

"La multa de 21 millones de dólares indica claramente a las empresas que engañar a los consumidores sobre el coste de un producto o servicio es un asunto grave que puede acarrear sanciones sustanciales", señaló en un comunicado la presidenta de la ACCC, Gina Cass-Gottlieb.

Asimismo, Uber dio información engañosa entre junio de 2018 y agosto de 2020 sobre el rango de las tarifas de su 'Uber Taxi' en Sidney. El algoritmo que utilizó la empresa para los cálculos de este servicio -que eliminó en agosto de 2020- inflaba los precios y favorecía al servicio de Uber.

Publicidad

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.

Coche Gaza en llamas 2

VÍDEO: Israel ataca a centenares de palestinos que intentaban huir de Gaza

En este segundo día de ofensiva total sobre Gaza, el Gobierno israelí ha atacado a vehículos, hogares y familias que solo intentan huir de la zona.