Ley pionera
Australia aprueba una ley pionera para que Google y Facebook paguen a los medios locales
Una ley pionera aprobada en Australia obligará a que Google y Facebook paguen por las noticias a los medios locales. Canadá, Reino Unido, Francia o India han mostrado interés en la elaboración de esta ley australiana.

Publicidad
El Parlamento de Australia ha aprobado una ley pionera, la primera en el mundo, para que Google y Facebook paguen a los medios locales por la publicación de las noticias. La ley "garantizará que los medios de comunicación reciban una remuneración por los contenidos que generen, lo que ayudará a mantener al periodismo de interés público en Australia", aseguró Josh Frydenberg, ministro australiano.
La nueva ley que ya está aprobada obligará a las empresas tecnológicas a negociar con los medios una prestación económica por los contenidos periodísticos que se publican en las plataformas. La ley de pagar por contenidos periodísticos ha sido elaborada a raíz de las investigaciones de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo sobre el desequilibrio en los ingresos publicitarios entre las compañías tecnológicas y los medios de comunicación en Australia.
El Gobierno australiano, antes de aprobar la ley, anunció enmiendas técnicas sobre su propuesta de ley, que fue presentada ante el Parlamento en diciembre, y que coincidió con el anuncio de Facebook del restablecimiento del acceso a las noticias en Australia en los próximos días.
Las enmiendas técnicas dan un mayor margen de negociación a las tecnológicas en sus acuerdos con los medios, y considera como último recurso la intervención de un panel de arbitraje si no se produce un acuerdo comercial.
Países como Canadá, Reino Unido, Francia o India se han mostrado interesados en la elaboración de esta ley australiana, y Scott Morrison, primer ministro de Australia, asegura que ha dialogado sobre este tema con los líderes de esos países.
Google y Facebook
Tanto Google como Facebook, que en un principio expresaron su malestar por la obligatoriedad del pago, han comenzado a establecer acuerdos con los medios locales más importantes de Australia, aunque alertan de que las empresas periodísticas más pequeñas podrían quedarse sin remuneración.
Más Noticias
-
Kim Jong-un cierra las puertas al turismo extranjero en su nuevo 'Benidorm norcoreano'
-
La reacción de Chris Martin, vocalista de Coldplay, durante la 'Kiss Cam': "O están teniendo una aventura o son muy tímidos"
-
Multas de 100 libras por decir palabrotas: la propuesta que busca erradicar los comportamientos inadecuados
El presidente de un grupo mediático australiano, Peter Costello, aseguró que Google y Facebook generan unos ingresos publicitarios de unos 3.571 millones de euros, y que aproximadamente el 10% de esa cifra es el resultado del contenido de las noticias.
Publicidad