Guerra Ucrania Rusia

Atrapados en ciudades sin luz ni calefacción en la guerra en Ucrania

Alguna ciudades se están quedando sin luz y sin calefacción en mitad de la ofensiva militar que comenzó hace 13 días.

Personas en Ucrania

Publicidad

Según Naciones unidas ya hay más de dos millones de refugiados ucranianos. Algunas ciudades comienzan a quedarse sin luz y calefacción desde que comenzó la guerra en Ucrania.

Preocupa la situación de ciudades sitiadas en estos momentos, Mariúpol, Jersón, Irpin, ciudades bombardeadas que tienen problemas de acceso a la electricidad, al agua o a la comida, por eso piden corredores humanitarios, que están siendo objetivos de ataques.

Rusia no detiene los ataques contra la población civil. En Jersón, algunos voluntarios tratan de ayudar: "gasolina para los generadores".

Atrapados en las ciudades

Ucrania denuncia que Rusia sigue sin respetar los corredores humanitarios. Y bloquean la entrega de suministros básicos. "Por primera vez, seguramente, desde la invasión de los nazis, un niño ha muerto por deshidratación en 2022", decía Volodímir Zelenski.

Los ucranianos se esconden en búnkeres para evitar los bombardeos de las tropas rusas. Atrapados en los sótanos, sin luz ni calefacción, donde celebran los cumpleaños. Los rusos siguen bombardeando plantas eléctricas o centrales nucleares, de las que depende más de la mitad de la energía del país.

Naciones Unidas denuncia que en los últimos días los ataques a hospitales se han intensificado...

Publicidad

Imagen de archivo de un carabinieri.

Muere una joven de 15 años aplastada por una roca al intentar sacarse un 'selfie'

Gaia de Gol falleció en Borgo Valbelluna mientras se hacía un selfi con amigas y la ladera cedió provocando que una roca le cayera encima.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

EEUU advierte que España pone en riesgo su seguridad por los contratos con Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas

EEUU alerta a España sobre los contratos que acaba de adjudicar a Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas implicadas en casos judiciales. Serían utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia