fue abatido a tiros

El atacante de los militares en Bruselas estuvo ingresado dos semanas y media en un centro psiquiátrico

El joven, nacionalizado belga en 2015, trabajaba desde hace años como soldador en una empresa metalúrgica de Eeklo (norte del país) hasta que atacó con un destornillador, por motivos desconocidos, a algunos de sus compañeros el pasado 7 de abril.

Bruselas, tras el ataque a dos militares

Bruselas, tras el ataque a dos militaresEFE

Publicidad

El atacante que hirió con arma blanca el viernes pasado a militares enBruselas y fue abatido a tiros en el acto por los miembros del Ejército estuvo ingresado dos semanas y media en un centro psiquiátrico el pasado abril, según indicó su abogado, Norbert Demeulenaere, a la radiotelevisión flamenca VRT.

Según confirmó también la agencia Belga, el atacante de origen somalí fue hospitalizado tras un incidente en su puesto de trabajo. "Entonces no mostraba ningún signo de radicalización, pero sus problemas psiquiátricos pueden haberlo hecho vulnerable a la manipulación", afirmó Demeulenaere.

El joven, nacionalizado belga en 2015, trabajaba desde hace años como soldador en una empresa metalúrgica de Eeklo (norte del país) hasta que atacó con un destornillador, por motivos desconocidos, a algunos de sus compañeros el pasado 7 de abril.

Tras el suceso, el individuo fue interrogado e ingresado en un hospital psiquiátrico durante dos semanas y media. Demeulenaere conoció los hechos a través de la empresa, pues su cliente no pudo darle explicaciones claras al respecto. "Decía que había sido acosado y que se había defendido.

También contaba que los acosadores lo habían espiado en su casa, cuando vivía en un séptimo piso", explicó el abogado, para a continuación añadir que entonces sospechó que el joven padecía problemas psiquiátricos.

El viernes, armado con un cuchillo, este individuo de alrededor de 30 años gritó "Alá es grande" en el momento de atacar a dos soldados belgas y fue abatido por los militares con varios disparos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.