Astronomía

La astronauta Samantha Cristoforetti hace historia y será la primera mujer en dirigir la Estación Espacial Internacional

Samantha Cristoforetti, una de las astronautas más conocidas del mundo, hará historia la próxima semana al convertirse en la primera mujer que dirija la Estación Espacial Internacional.

La astronauta Samantha Cristoforetti

Publicidad

Poca gente puede presumir a los 45 años de ser todo un icono en su país, habiendo hecho historia en varias ocasiones y estando a punto de hacerlo otra vez. Es el caso de la astronauta italiana Samantha Cristoforetti, quien se convirtió en la primera mujer que fue astronauta en la historia de su país, batió el récord de una astronauta en estar más tiempo seguido en la Estación Espacial Internacional, y ahora, será precisamente la nueva comandante de la Estación Espacial Internacional.

Cristoforetti se ha convertido en uno de los rostros más emblemáticos de la astronomía a nivel mundial, y su nombre suena con fuerza para tener dentro de algunos años un alto cargo en los organismos astronómicos. Con tan solo 45 años, ya se considera que ella será finalmente la seleccionada para pisar la Luna en el año 2025, en una misión que ya prepara la NASA para regresar al satélite 56 años después de que lo hiciera Neil Armstrong.

Los nuevos proyectos en el espacio

Parece algo futurista, pero lo cierto es que cada vez son más los proyectos que se abren camino al espacio. Por ejemplo, el magnate Jeff Bezos tiene intención de construir un hotel espacial para el año 2030, lo cual requiere de inversiones multimillonarias en un plazo de ocho años. Parece una locura, pero lo cierto es que el proyecto está más cerca que nunca de hacerse realidad, y podría haber importantes novedades sobre ello en cuestión de meses.

Además, nuevos países como China o la India se han sumado a la carrera espacial que hasta ahora lideraba (y sigue liderando) Estados Unidos. La carrera por el espacio ha tomado un nuevo rumbo, hasta el punto de que los ejércitos de todo el mundo ya luchan por tener su propio rincón en el espacio, antes de que Estados Unidos consolide de manera definitiva su hegemonía espacial. Por ahora, ellos lideran, aunque con una importante competencia enfrente.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.