Terremoto

Así vivieron el terremoto los españoles residentes en México: "El edificio se ha movido de un lado a otro"

En México han muerto al menos seis personas en el terremoto registrado en Oaxaca, México. Las sirenas, esta vez sí, avisaron a tiempo y millones de personas pudieron salir de los edificios.

Así vivieron el terremoto los españoles residentes en México: "El edificio se ha movido de un lado a otro"

Publicidad

Las autoridades mexicanas han elevado a seis el número de personas fallecidas por el terremoto de 7,5 que este martes sacudió el centro y el sur de México, donde además dejó medio millar de casas y unos 55 monumentos históricos afectados.

Así vivieron el terremoto varios españoles residentes en México: "Sonó la alarma sísmica de la ciudad y salimos todos a la calle", "Nos consideramos afortunados el día de hoy, nos dio tiempo a llegar a la calle", "Teníamos las ventanas cerradas y no hemos oído las alarmas, pero no ha hecho falta, porque lo hemos notado" o "Nuestro edificio se ha movido de un lado a otro", cuentan a Antena 3 Noticias.

El gobernador del sureño estado de Oaxaca, el más afectado por el terremoto, confirmó a la televisión mexicana que hasta las 20,00 horas local (01,00 GMT) se han reportado seis fallecidos, una mujer y cinco hombres.

Daños en 500 casas en Oaxaca

Ha asegurado que los derrumbes registrados en varias carreteras ya han sido limpiados y se ha restablecido la comunicación, además de que hay daños menores en 500 casas, en cuatro escuelas.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el terremoto de 7,5 fue sentido en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México y en la Ciudad de México, y fue percibido por hasta 22 millones de personas.

El más reciente informe del Sismológico señaló que hasta el momento se han presentado 653 réplicas del Sismo de magnitud 7,5, la más grande de ellas de 4,9.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.