97.848000

Publicidad

Coronavirus

Así viven los españoles en Italia el brote de coronavirus: "Los militares y médicos toman la temperatura"

Los españoles que están ahora mismo en Italia, tanto viviendo allí como por turismo, cuentan su experiencia en el momento más álgido del coronavirus en el país.

La situación por los nuevos casos de coronavirus en Italia preocupa además a los españoles que residen en la zona próxima a Milán, y está empezando a afectar también a quienes llegan como turistas.

Jontxu ha llegado desde Bilbao y nada más pisar suelo italiano se ha sometido al primer control: "Había militares y médicos tomando la temperatura con su aparato".

El Ministerio de Salud ha repartido en el aeropuerto folletos para los viajeros que entren al país. Si alguno de ellos tiene algún síntoma aconsejan llamar a un número gratuito, llevar siempre mascarilla, utilizar pañuelos desechables y lavarse regularmente las manos.

Las medidas no solo para los turistas, también para los residentes, como Carlota, que trabaja en Milán. Allí, algunas empresas han adoptado como medida preventiva el teletrabajo: "Nos han mandado un correo pidiéndonos que trabajemos desde casa".

Además, Protección Civil ha recorrido las calles de la zonas más afectadas pidiendo a los ciudadanos que eviten aglomeraciones. Sin embargo, la preocupación e incertidumbre crecen junto al número de contagiados.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.