Coronavirus
Así será la campaña histórica de vacunación del coronavirus en EEUU
De aquí a fin de año se espera que se hayan subministrado cerca de 3 millones de dosis de la vacuna del coronavirus.

Publicidad
Los primeros camiones de reparto urgente comenzaron esta domingo a salir de la planta de Pfizer en Portage (Michigan, EEUU) con los primeros contendores de vacunas contra el coronavirus, que llevarán a sus destinos por todo el país a partir del lunes para ser inyectados en los primeros miembros de grupos de riesgo.
Será una campaña histórica porque se van a poner tres millones de dosis de aqui al año nuevo. Los vacunados van a tener que llevar encima una cartilla que servirá para controlar quién ha recibido una dosis y cuándo ha de ponerse la segunda, para que sea del mismo fabricante que la primera.
Las primeras vacunas deberían llegar el lunes por la mañana a 145 de los 600 puntos de vacunación establecidos para cubrir este vasto país.
El resto de puntos debería comenzar a tener vacunas disponibles uno o dos días después, con lo que en mayor o menor medida los 50 estados del país tendrán acceso a la vacuna para inmunizar a las poblaciones prioritarias: en un primer momento, personas que viven o trabajan en residencias de ancianos y personal sanitario que se expone a la enfermedad al estar luchando contra la pandemia en primera línea.
En un primer momento deberían salir de la planta de Pfizer de Michigan y de otra en Wisconsin cerca de 3 millones de dosis, que no serán suficientes para cubrir las necesidades más urgentes en la mayoría de estados del país.
Más Noticias
-
Tercer día de invasión mientras Israel y Estados Unidos ya negocian el reparto de Gaza: "Hay un plan de negocios"
-
Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"
-
Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno
Este es el comienzo de la mayor campaña de vacunación de la historia de Estados Unidos y del mundo -cinco países ya están administrando la vacuna de Pfizer- para combatir una pandemia que en Estados Unidos ha dejado casi 300.000 muertos y en el todo el mundo más de 1,6 millones
Publicidad