Publicidad

DÍA MUNDIAL CONTRA LA PENA DE MUERTE

Así es la pena de muerte en el mundo

Pese a ir contra el derecho internacional, existen decenas de países en el mundo que incluyen la pena capital para castigar delitos de narcotráfico. En los últimos años, al menos 11 países han dictado condenas capitales por delitos de droga, haciendo caso omiso de estudios que demuestran que es más efectivo combatir el narcotráfico con medidas como la prevención del consumo.

El número de estados en todo el mundo que utiliza la pena de muerte como herramienta contra las drogas, sigue siendo alto pese a incumplir el derecho internacional, según ha manifestado Amnistía Internacional con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte que se conmemora el 10 de octubre.

Son al menos 11 los países que en los últimos años han dictado condenas de muerte o han ejecutado personas por delitos de drogas, y decenas de ellos tienen incluyen esta pena capital entre sus leyes aunque no se haya llevado a cabo recientemente.

Según el derecho internacional, la pena de muerte se debe limitar a “los más graves delitos”, haciendo referencia al homicidio internacional, donde no entran los delitos de drogas. Además,  también uno de los objetivos del derecho internacional es que los estados avancen en este ámbito y no se siga utilizando la pena de muerte.

Pese a ello, muchos estados consideran que el narcotráfico y los problemas causados por el consumo de drogas deben combatirse, si es necesario, con el uso de la pena de muerte, haciendo caso omiso de las pruebas que demuestran que es más efectivo combatirlo siguiendo las bases de los derechos humanos y la salud pública, con medidas como la prevención del consumo de sustancias y el acceso a tratamiento.

Otro problema que conllevan las penas capitales es que en muchos países los juicios son manifiestamente injustos. Según Amnistía Internacional, en países como Arabia Saudí, Indonesia o Irán, niega de forma habitual a los acusados el acceso a abogados, o son coaccionados mediante tortura y otro tipo de malos tratos para que realicen confesiones que puedan utilizarse como pruebas contra ellos.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.