Cucaracha

Así es la cucaracha inmortal resistente a insecticidas

Este tipo de cucarachas pueden propagar plagas como la Salmonela. Conoce cómo es la cucaracha inmortal.

Imagen de una cucaracha

Imagen de una cucarachaPixabay

Publicidad

Con la llegada del calor, llegan también las cucarachas. Las altas temperaturas facilitan su reproducción y que se vean más fácilmente. En el mundo hay más de 4.000 especies diferentes de cucarachas, algunas de ellas fáciles de exterminar pero otras se resisten a los pesticidas. Es el caso de la cucaracha alemana.

Un estudio del Journal of Economic Entomology ha demostrado que las cucarachas alemanas, que viven al sur de California, pueden sobrevivir hasta cinco tipos de pesticidas. También pueden aguantar condiciones de calor muy altas, como las que se viven en México.

Así es la cucaracha alemana o 'inmortal'

La cucaracha alemana es conocida también como cucaracha 'inmortal'. Se trata de una plaga que se encuentra en México junto con la cucaracha oriental y la americana. Ambas han demostrado sobrevivir a potentes pesticidas.

Este tipo de cucarachas pueden propagar plagas como la Salmonela. Además, contiene al menos 11 alérgenos diferentes y puede afectar a la salud mental de una persona.

Los científicos aseguran que representan un peligro para la salud al transmitir microbios y virus patógenos y también al estar vinculadas al síndrome asmático. El motivo es que existen desde hace 300 millones de años, donde han sobrevivido al calor, frío, sequías y a la falta del alimento.

La cucaracha 'inmortal' se caracteriza también por poder volar distancias cortas. Así lo indica la página web de control de plagas DISET, que señalan que no todos los tipos de cucarachas pueden. Mide entre 10 y 15 milímetros de longitud y tiene su cuerpo aplanado de forma ventral. Asimismo, tiene tres pares de patas ágiles, lo que les facilita huir a gran velocidad.

Para prevenir la aparición de la plaga de las cucarachas alemanas se deben tomar varias medidas de higiene. Entre ellas destaca la retirada de restos de comida, alimentos, además de mantener los botes tapados.

¿Qué pasaría si las cucarachas no existieran?

Cierto es que si las cucarachas no existieran, la cadena trófica se vería muy resentida. Se necesitan. Si dejaran de existir, los primeros que se verían afectados son sus depredadores, según 'Live Science' ya que no hay ninguna especie que se alimenten únicamente de estos insectos.

Entre los animales afectados estarían sobre todo algunas aves y pequeños mamíferos, como los ratones y las ratas. Cabe la posibilidad de que se extinguiera una especie de avispa parásita, que necesita introducirse en los huevos de cucaracha para reproducirse. Asimismo, si las cucarachas no existieran, el ciclo del nitrógeno se vería seriamente afectado y los seres humanos también.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad